Desde las 6:00 de la mañana de este martes 13 de febrero continuaron las labores para extinguir el fuego que consumió más de 35 hectáreas del sector boscoso de Niquía, en el municipio de Bello, al norte del Valle de Aburrá, en inmediaciones del Batallón Pedro Nel Ospina.
De acuerdo con el último balance, los hombres adscritos a los bomberos locales, el Dagran, el Ejército y la Fuerza Aérea, siguen combatiendo las llamas que ya están controladas en cerca de un 80%.
Se espera que el enfriamiento de los focos calientes y el control de las llamas que falten se pueda realizar en la tarde-noche de hoy martes.
Aparte de este desastre natural, los rescatistas de Bello atienden otro frente que se abrió en inmediaciones del barrio Santa Rita. En este momento la situación está siendo atendida con dos cuadrillas de Bomberos de Bello, quienes adelantan labores de control con apoyo de una máquina de bomberos de Medellín.
Cabe recordar que las llamas en Niquía empezaron a propagarse al mediodía del lunes después de que ocurriera un incidente en el campo de tiro del batallón.
El incendio se propagó rápidamente hasta los sectores de Niquía, Telesillas y la Urbanización Mi Mundo, donde decenas de familias tuvieron que salir de sus casas debido al humo.
Las llamas también alcanzaron el Cerro Quitasol, el más grande del Área Metropolitana, donde hay un gran asentamiento informal llamado Ciudad Perdida, en el que también las personas estuvieron en riesgo. Por fortuna, hasta ahora las autoridades no han registrado heridos de gravedad.
Para la noche del lunes, más de 320 personas, entre bomberos de Bello, Medellín, Copacabana, Ejército, Policía y Defensa Civil intentaban apaciguar el fuego que ya había afectado más de 35 hectáreas de este cerro clave para el cuidado del ecosistema y el control de la temperatura del Valle de Aburrá.
Con la ayuda de algunos helicópteros especiales de la Fuerza Aérea Colombiana, el incendio estaba prácticamente controlado sobre las 10 de la noche, sin embargo, aproximadamente a las 3 de la madrugada el incendio volvió a tomar fuerza y hasta las 10 de la mañana de este martes los bomberos seguían entendiendo puntos calientes sobre el Cerro.