Quizás no hay mejor escenario para hablar con los niños sobre el cuidado por su cuerpo que la sala de la casa. Porque es en su propio hogar en donde deben sentirse más seguros y en donde, además, los padres deben fortalecer el diálogo y los lazos de confianza.
Así lo explica la sicóloga Catalina Vertel, de la Corporación de Amor al Niño Cariño. Y es que estas conversaciones, motivadas desde la casa, son más que necesarias si se tiene en cuenta que en el 92 % de los casos denunciados de abuso sexual infantil en Medellín el victimario es pariente del menor de edad.
Hoy, la Alcaldía de Medellín, a través del Despacho de la Primera Dama, realiza el lanzamiento de la segunda fase de la campaña “Escúchalos: Con mi cuerpo nadie se mete”, cuyo objetivo es empoderar a los niños con herramientas pedagógicas que les permita asumir el autocuidado y entender los diferentes tipos de abuso.
En la primera fase, que tuvo lugar el año pasado, 10.286 niños entre los 4 y 10 años de edad participaron en talleres de prevención.
Para 2019, el despacho de la Primera Dama llegará con talleres de formación a todas las instituciones educativas públicas y a las sedes de Buen Comienzo. También a los barrios con 400 profesionales de apoyo.