Pese a que el año pasado se registró un aumento en los casos de homicidio, hurto a personas y hurto a motocicletas, para la Alcaldía de Medellín el 2021 registró un buen balance en materia de seguridad pues los demás delitos registraron reducciones de hasta el 30% comparados con 2019, según informó su Secretaría de Seguridad.
De acuerdo con José Gerardo Acevedo, secretario de Seguridad de Medellín, con 403 casos de homicidio 2021 es el segundo año consecutivo menos violento en los últimos 40 años en la ciudad. Prueba de ello es que en él se registraron 126 días sin reportes de decesos violentos.
“Esto es muy significativo y obedece no solo al esfuerzo de la institucionalidad sino también al esfuerzo de muchos años que ya va dando resultados, y al que cada día le ponemos un poquito más de empeño”, agregó el también ex oficial de la Policía.
El secretario además señaló que en 2021 se ajustaron dos años consecutivos en que comunas como Castilla, San Javier, Belén —así como el corregimiento de San Antonio de Prado— presentaron disminuciones de más del 50% de los casos de homicidios.
“Esto es importante porque el sector occidental de la ciudad era uno de los que más muertes registraba. Ahora hay más homicidios en el sector oriental de la ciudad, pero ligados más que todo a temas de convivencia”, explicó el funcionario.
Acevedo también manifestó que si bien frente a 2020 (con 369 casos) hubo un incremento en homicidios del 9%, para él también es importante resaltar que en 2021 se logró esclarecer 156 de ellos o sea el 39%, y 26 más también están por esclarecerse muy pronto.
Por último, el secretario indicó que ante el alza de homicidios y de feminicidios en 2021 (pues con 27 incidentes, se reportaron tres feminicidios más que en 2020), la administración ya está trabajando en estrategias para atender estos indicadores.
Por ahora, se reveló que en 2022 se incrementará el valor de la recompensas por información que ayude a esclarecer homicidios en $40 millones y para los casos de feminicidio en $80 millones.