x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué hay filtraciones en túnel de captación de Hidroituango?

  • Imagen de la filtración registrada en el túnel de captación número cuatro. FOTOS: CORTESÍA EPM
    Imagen de la filtración registrada en el túnel de captación número cuatro. FOTOS: CORTESÍA EPM
  • ¿Por qué hay filtraciones en túnel de captación de Hidroituango?
  • ¿Por qué hay filtraciones en túnel de captación de Hidroituango?
  • ¿Por qué hay filtraciones en túnel de captación de Hidroituango?
14 de mayo de 2019
bookmark

La preocupación por el estado del macizo rocoso en las obras subterráneas de Hidroituango se reavivó el pasado sábado cuando fue necesario evacuar de manera preventiva a 105 trabajadores del proyecto, debido al aumento de filtraciones presentadas en la zona de entrada de agua del embalse hacia las conducciones de la unidad de generación número cuatro.

Lea acá: Por estado del macizo, túneles de Hidroituango tendrán tubería metálica

El aumento de las filtraciones se registró mientras un frente de 40 personas adelantaba el reforzamiento de uno de los tapones de concreto ubicado entre el embalse y las compuertas auxiliares. Ese día se cerraron por prevención las compuertas de captación de las unidades tres y cuatro.

Hidroituango: filtraciones en túneles de captación a casa de máquinas

William Giraldo Jiménez, vicepresidente de Proyectos de Generación de Energía de EPM, le había adelantado a EL COLOMBIANO que los tapones ubicados en esa zona se reforzarán para garantizar la seguridad de los operarios. Adicional, explicó que se realizarán inyecciones de concreto para disminuir las fugas en la zona, trabajo que adelantará una firma brasileña.

John Alberto Maya Salazar, vicepresidente Ejecutivo de Gestión de Negocios de EPM, explicó este martes que las filtraciones habituales en el proyecto eran de 150 litros por segundo. Indicó que para reducir la fuga de agua, proveniente del embalse, se hicieron perforaciones cortas para inyectar material.

En ese momento, las filtraciones se incrementaron a 250 litros por segundo, hecho que generó la orden de evacuación preventiva.

Hidroituango: filtraciones en túneles de captación a casa de máquinas

“El informe técnico que recibimos es que la situación es tratable y hoy no genera una alerta. Un día después, el domingo, se retomaron los trabajos en la zona”, anotó Maya.

El directivo indicó que los tapones se reforzarán con cinco metros de material, además de que se aplicará una resina para sellar el bloque. Estos trabajos, que duplicarán el factor de seguridad según Maya, durarán al menos dos semanas.

$!Hidroituango: filtraciones en túneles de captación a casa de máquinas
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD