x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con acción popular, habitantes de la vereda Granizal piden agua potable

  • El problema empezó los mismos hace veinte años cuando esta comunidad. FOTO archivo
    El problema empezó los mismos hace veinte años cuando esta comunidad. FOTO archivo
17 de noviembre de 2015

Ante el Juzgado 17 Administrativo Municipal de Medellín fue interpuesta este martes en la mañana una acción popular con la que 14 mil pobladores de dos barrios de la vereda Granizal, de Bello, esperan tener agua potable.

Los barrios afectados son El Pinar y Manantiales, que toman aguas contaminadas que provienen de una fuente natural y de la represa de Piedras Blancas, esta última la más sucia, según estudios de laboratorio adelantados por la Universidad de Antioquia.

“La acción popular nos la recibieron sin dificultad en el Juzgado Administrativo 17, estamos muy esperanzados de que salga a nuestro favor”, comentó Miguel Rodríguez Serrano, líder cívico de El Pinar.

Adelantó que la promesa en el juzgado es que para el 27 de diciembre habría un fallo.

Antes, esta comunidad había agotado el recurso del derecho de petición, el cual les fue negado porque consideran la Alcaldía de Bello y EPM que por ser un barrio de invasión y los terrenos pertenecer a un particular, no se pueden hacer inversiones.

El problema empezó los mismos hace veinte años cuando esta comunidad, en su mayoría desplazados, llegaron a poblar el territorio.

Para su acción popular, la comunidad cuenta con la representación judicial, acompañamiento y asesoría del Consultorio Jurídico “Guillermo Peña Alzate” de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia y un equipo de estudiantes y profesores adscritos a la práctica de Clínica Jurídica, así como de los estudiantes del semillero de Investigación en Sociología del Derecho y Teorías Jurídicas Críticas de la misma institución.

Además, tienen el apoyo de entidades que desarrollan actividades en el sector, como la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies