Desde este mes comenzó a regir en el país el nuevo esquema de marcación unificado, que ordenó la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) luego de emitir en 2019 la Resolución 5826. Con este cambio el número de dígitos para realizar llamadas a cualquier destino móvil o local quedó igualado a diez.
Si todavía no comprende bien cómo funciona el nuevo sistema, en EL COLOMBIANO damos un repaso por los nuevos cambios que habrá y le explicamos paso a paso cómo funcionarán en Antioquia.
1. Cambios en líneas fijas
Si usted utiliza una línea fija, debe recordar que a partir de hoy si desea comunicarse con otra línea fija de Medellín o cualquier otro municipio de Antioquia ya no podrá marcar el número directamente. Primero deberá oprimir los números 60, luego el indicativo del departamento (que en este caso es 4) y luego el número fijo con el que desea comunicarse.
Por ejemplo, si usted desea llamar desde un fijo a la línea de atención al cliente de EL COLOMBIANO ya no podrá marcar directamente el 339-33-33, sino que deberá marcar 60-4-339-33-33.
Este mismo procedimiento deberá repetirlo cuando desee comunicarse con cualquier otro número fijo por fuera de Antioquia, únicamente modificando el indicativo de la región.
Por ejemplo, si su llamada es a Bogotá deberá oprimir los números 60, luego el indicativo de la capital (que en este caso es 1) y posteriormente el número de teléfono.
Por otra parte, si desea llamar de un fijo a un celular ya no deberá anteponer los dígitos 03, sino que podrá marcar directamente el número del celular.