x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Acabe con ese mecanismo engañoso del cese al fuego”: la petición del gobernador Rendón a Petro tras lo ocurrido en Valdivia

El mandatario hizo una crítica al pacto con las estructuras criminales que finaliza el 10 de julio, luego de lo ocurrido en la vereda La Coposa.

  • El gobernador Andrés Julián Rendón ha sido crítico de los cese al fuego que se sostiene el Gobierno Nacional con las estructuras criminales. FOTO: Manuel Saldarriaga
    El gobernador Andrés Julián Rendón ha sido crítico de los cese al fuego que se sostiene el Gobierno Nacional con las estructuras criminales. FOTO: Manuel Saldarriaga
05 de julio de 2024
bookmark

Luego de la muerte de seis militares que cayeron en un campo minado de la vereda La Coposa, de Valdivia (Norte antioqueño), el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, pidió que se dé fin al cese al fuego que actualmente se sostiene el Gobierno Nacional con las disidencias de las Farc y el ELN.

“Fin del cese al fuego ¡Ya! La macabra alianza entre el ELN y las disidencias de las Farc tiene hoy a Antioquia y al país de luto: seis uniformados asesinados y cuatro heridos al caer en un campo minado en zona rural de Valdivia”, manifestó el mandatario departamental a través de sus redes sociales.

Sobre esta situación, el gobernador aseguró que con esta medida del Estado, las tropas militares se encuentran atadas de manos para defender a los territorios, mientras que las estructuras delincuenciales habrían aprovechado esto para fortalecerse militar y económicamente.

“¿Cuántos más de ellos tienen que caer para que el Gobierno Nacional acabe con ese instrumento y mecanismo engañoso del cese al fuego. La paz no se consolida contemporizando con el crimen, la paz se conquista con el imperio de la ley, de la justicia y de las oportunidades sociales”, indicó Rendón.

Entérese: Ejército adelanta operaciones para encontrar a dos jóvenes secuestrados por el Clan del Golfo en Segovia

Esta situación se presenta en medio de la última etapa del cese al fuego entre el Gobierno Nacional y el también llamado Estado Mayor Central (EMC), el cual finaliza el 10 de julio y que ya había sido suspendido en Cauca, Nariño y Valle del Cauca tras los asesinatos recientes de indígenas en Cauca. Con el ELN se mantiene la medida mientras avanzan las mesas de negociación.

Le puede interesar: Gobernador de Antioquia rechazó invitación a reunión sobre diálogo con disidencias: “Estos criminales no han dado muestras de paz”

En medio de este ataque, en el que también resultaron seis militares lesionados, perdieron la vida el sargento segundo Diego Armando Marín López y los soldados profesionales Jesús Manuel Casso Campo, Yeison Eduardo Gómez Chima, Rodolfo José González Núñez, Andrés Stiven Ramírez Castaño y Cristian Julián Torres Delgadillo.

Cabe destacar que recientemente en el Norte, Nordeste y Bajo Cauca antioqueño hay preocupación por las alianzas entre el ELN y los frentes 4, 18 y 36 del Estado Mayor Central que están afectando la seguridad y generando desplazamientos y confinamiento en estas zonas.

Esta solicitud de Rendón a la Presidencia sobre la reconsideración de los cese al fuego no es nueva y cuando el presidente Gustavo Petro estuvo en marzo en el Urabá antioqueño el gobernador también le hizo esta petición, a la cual el mandatario nacional hizo caso omiso.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD