x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobernador de Antioquia le reclama al Gobierno nacional por el estado de las vías del departamento

Aníbal Gaviria le reclamó al gobierno del presidente Petro por el mal estado de las vías del departamento que están a cargo de la nación.

  • Las vías del occidente del departamento son algunas de las más afectadas. FOTOS: CORTESÍA
    Las vías del occidente del departamento son algunas de las más afectadas. FOTOS: CORTESÍA
08 de noviembre de 2023
bookmark

En la noche de este martes, el gobernador Aníbal Gaviria le hizo un nuevo reclamo al gobierno nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro. Esta vez el mandatario de los antioqueños le recriminó por el estado mal estado de algunas vías del departamento que están a cargo de la nación.

Le puede interesar: El gobernador también le reclamó al presidente por la intervención de Savia Salud.

De acuerdo con el gobernador, son al menos seis los puntos críticos en las vías del departamento que son responsabilidad del Gobierno nacional.

El primero de esos puntos críticos es el puente Tonusco, ubicado en Santa Fe de Antioquia, una vía que conecta a Medellín con el Urabá y que colapsó en la noche del pasado 2 de noviembre. De acuerdo con Gaviria, el concesionario de la vía se comprometió a instalar en breve un puente militar para reabrir cuánto antes el paso por allí.

Lea mas: Federico Gutiérrez y Andrés Julián Rendón anuncian nuevos nombres para empalme

El segundo tiene que ver con un deslizamiento que ocurrió también el fin de semana pasado en la vía a Cañasgordas, donde se presentó un derrumbe que hizo cerrar el paso y en el que quedaron varios vehículos atrapados.

El gobernador también denunció que desde hace más de un año solo hay paso parcial en la vía Medellín-Bogotá a la altura de El Santuario-Caño Alegre a causa de un “derrumbe endémico”.

Asimismo, el mandatario culpó al gobierno nacional de no dar respuesta a la compleja situación de orden público que se presenta constantemente en la vía Medellín-Barbosa por el cobro del peaje Trapiche. “No aparecen soluciones”, apuntó el gobernador.

Para saber más: Gobierno Nacional dice que no hay plata para terminar puntos faltantes en vías 4G en Antioquia

También hay protestas y manifestaciones en la Transversal de las Américas, en el Urabá antioqueño, por el mal estado de la vía. Por último, el mandatario se quejó de los constantes derrumbes y caídas de bancas que se presentan en la troncal de occidente.

“Es evidente la profunda desadministración. Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que nos entregue esas vías. Nosotros tenemos la capacidad de atender, de forma inmediata, el atraso en estos mantenimientos”, comentó Aníbal Gaviria.

El mal estado de las vías del departamento se suma a la preocupación que hay acerca de los grandes proyectos de infraestructura vial en Antioquia desde el pasado mes de septiembre, cuando el ministro de transporte, William Camargo, durante una sesión de la comisión sexta de la Cámara de Representantes, señaló que el Gobierno Nacional no tiene recursos para destinar en la finalización de las obras pendientes en las autopistas 4G de Antioquia, específicamente los tramos que van a quedar faltantes en la Conexión Pacífico 1 (Caldas-Bolombolo).

Las palabras de Camargo generaron preocupación en el departamento, que pese a tener un avance general del 93% en sus 10 tramos 4G, necesita que se terminen los puntos pendientes para que la red de autopistas pueda operar completa, sin interrupciones, paquete de obras que costarían entre $1,2 y $1,5 billones.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD