Han pasado 50 años desde que las Empresas Públicas de Medellín asumieron el liderazgo de los alumbrados navideños, una de las tradiciones más queridas y esperadas por los paisas en el mes de diciembre.
En 1967, los alumbrados eran filas de bombillos colgando de los árboles de la avenida La Playa y el Parque Bolívar, que consumían muchísima energía. Sin embargo, la tecnología ha permitido que los artesanos hagan cada vez obras de arte más maravillosas con las mangueras de luces led y el papel metalizado.
Le puede interesar: Así serán los 50 años del alumbrado navideño en Medellín
En 50 años ha pasado de todo: los alumbrados cambiaron varias veces de lugar, EPM tuvo que minimizar costos durante las de crisis e incluso hubo un año en que no pudieron poner ni un solo bombillo en Medellín (pero sí hubo decoración navideña y lámparas a gas). Descubra cómo se a transformado esta tradición a través del tiempo (y por ahí derecho, piense cuáles fueron sus alumbrados favoritos).
Para explorar la línea de tiempo, haga clic en las flechas laterales o deslice la imagen a la izquierda.