Un hombre que casi le duplicaba la edad y que era reconocido como su pareja sentimental, acabó con la vida de una mujer de 34 años en el municipio de Puerto Berrío, en el Magdalena Medio antioqueño.
El feminicidio ocurrió el lunes festivo hacia las 9:40 p.m. en el barrio La Milla No. 2 de esa localidad, en la casa donde ambos vivían, luego de que al parecer sostuvieron una discusión en medio de la cual el hombre sacó un cuchillo y la atacó.
Lo invitamos a leer: En el Valle de Aburrá instalan vallas de los más buscados por violencia contra la mujer
La herida profunda en el pecho que le ocasionó a Patricia Argüello, como se llamaba la víctima, tuvo consecuencias mortales, pues aunque fue llevada al hospital, el personal médico no pudo salvarle la vida.
Después de cometer el crimen, el sujeto, que fue identificado como Jorge Eliécer Rojas Isaza, de 65 años, trató de autoinfligirse una herida en el abdomen, pero no se hirió de gravedad.
“Tanto víctima como victimario fueron trasladados hasta un centro asistencial, en donde lamentablemente la mujer fallece”, resaltó una fuente policial en el Magdalena Medio.
El presunto agresor fue dejado a disposición de la Fiscalía y deberá responder por el presunto delito de feminicidio.
Además, le recomendamos: ¡Preocupante! Cuatro mujeres en el Aburrá murieron de forma violenta o por establecer en una semana
“Invitamos a todas las mujeres y comunidad en general a que denuncien en la línea 155 si son víctimas o conocen casos de violencia de género. En esa línea se les brinda orientación y cuentan también con asesoría psicosocial, psicológica y jurídica”, dijo la fuente, quien igualmente recordó que también está a disposición la línea del 123.
Este es el segundo caso de feminicidio que ocurre en Puerto Berrío en el último año.
A mediados de junio, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta por el incremento de estos casos en el país, entre enero y mayo de 2024, un periodo en el que el incremento fue del 35% en cuanto a atenciones de violencia basadas en género, con 3.710 casos; violencia psicológica con 2.783 casos, violencia física con 1.461 y violencia sexual con 577 casos.
Así mismo, le puede interesar: Preocupante: en Antioquia han asesinado a 19 mujeres en lo que va de 2024
En el informe de la Defensoría se destacó que en los primeros cinco meses de este año hubo 40 feminicidios en todo el territorio nacional y que Antioquia es uno de los departamentos del país con mayor cantidad de estos crímenes. Solo en Medellín se registraron 11 casos entre enero y mayo.
Fuera de eso, en la ciudad las denuncias por violencia intrafamiliar y las llamadas al 123 aumentaron en un 11%.