En su visita ayer a Medellín y, con motivo de los operativos, encabezados por la Alcaldía, para combatir el robo de motocicletas, el Fiscal General de la Nación, Néstor Martínez Neira, informó que fueron capturados el jueves cuatro conductores que en motos 2007 habían montado motos de alta gama, modelo 2016 con partes hurtadas.
Este comercio ilícito que fue denunciado por EL COLOMBIANO tendrá un castigo ejemplar, dijo el fiscal.
Indicó que por beneficiarse de la compra de repuestos robados para tener motos modernas y de alta gama, estas cuatro personas pasaron a buen recaudo y ya la justicia les dictó medida de aseguramiento por ser presuntos responsables de los delitos de receptación y falsedad en documentos privados, que les pueden dar más de 13 años de prisión, ya que “es tan delincuente quien se roba la moto como quien la compra”.
Martínez también anunció que a los 76 establecimientos allanados el 14 de octubre en la Bayadera, calle La Paz y Carabobo, el ente acusador abrió esta semana los expedientes para empezar el proceso de extinción del derecho de dominio, para lo cual el martes de Bogotá llegará un grupo de fiscales especializados.
Altas penas
“Que los colombianos sepan, que quienes compren motos hurtadas o sus repuestos, podrán ser condenados a penas de hasta 13 años de prisión”, dijo el Fiscal.
Anunció que operativos similares se adelantarán en las principales capitales del país y llamó a la ciudadanía a restablecer la cultura de la legalidad para que no adquiera artículos robados.
Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, comentó que gracias a este megaoperativo contra los sitios de compra y venta de repuestos de motos hurtadas este delito tuvo una reducción del 30 % en esta semana.
Dijo que en estos momentos es importante trabajar de la mano de todas las autoridades Policía, Ejército y Fiscalía para estar al lado de los ciudadanos, que esperaban acciones como este procedimiento.
“Todo el mundo sabía adónde llevaban las motos robadas, en dónde vendían estos repuestos. Pero, así mismo sabemos cómo se dan los otros tipos de delitos. Por eso también estamos actuando de manera muy fuerte contra toda la criminalidad”, recalcó.
El mandatario advirtió que este primer resultado contra el robo de motos es muy importante, pero también hay una cultura de la ilegalidad cuando se compran cosas robadas .
“Esto mismo pasa cuando se compran celulares robados y repuestos de automóviles hurtados y estas acciones tienen que generar confianza y, por lo tanto, le decimos al ciudadano que nos apoye en esta estrategia”, dijo.
Concluyó que en el megaoperativo se incautaron de más de 600 millones de pesos en piezas que son los ciudadanos y serán exhibidas para que la gente los pueda identificar.