La calidad del aire en Medellín comenzó a mostrar sus primeros signos de afectación, ya que al mediodía de este viernes cuatro de las estaciones se mostraron en color naranja, lo que significa que en estos sectores es perjudicial, principalmente, para los grupos poblacionales sensibles.
Así lo informó el Siata a través de su portal web, en la cual se mostró que las estaciones de la Institución Educativa Rafael J. Mejía, en Sabaneta; Casa de Justicia, en Itagüí; el Parque Biblioteca La Quintana y la Institución Educativa Ciro Mendía, en Medellín, presentaban niveles contaminantes que superan el mínimo de material particulado 2,5.
Las otras estaciones muestran niveles contaminantes en color amarillo, es decir, de calidad moderada y ninguna de las estaciones tiene su aire en óptimas condiciones, por lo que las autoridades ambientales hacen el llamado a tomar medidas preventivas.
El director del Área Metropolitana, Juan David Palacio, había manifestado en días pasados que ya se había dado inicio al episodio de la gestión de la calidad del aire en toda la región, el cual durará hasta principios de abril.
“El más difícil en comparación con el segundo periodo donde tenemos tres semanas críticas que se presentan en entre 7 y 25 de marzo”, manifestó Diana María Montoya, subdirectora ambiental del Área Metropolitana.
Por el momento, desde el Área Metropolitana no se ha hecho mención de tomar medidas en materia de movilidad y empresarial para afrontar estos episodios de contaminación.