Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Envigado moderniza el control de red semafórica

El programa cambiará la tecnología alógena por la Led, que será instalada en 51 cruces semafóricos de la localidad. El proceso está en marcha.

  • Desde una central de monitoreo se controlará todo el sistema de semaforización, con conexión directa a Alemania, desde donde se dará el soporte técnico a la operación. FOTO jaime pérez
    Desde una central de monitoreo se controlará todo el sistema de semaforización, con conexión directa a Alemania, desde donde se dará el soporte técnico a la operación. FOTO jaime pérez
22 de julio de 2015
bookmark

El sistema de monitoreo y control del tráfico en Envigado ya cumplió su ciclo y el municipio acaba de emprender su proceso de modernización, para lo cual está ejecutando una inversión de $5.200 millones.

Tras treinta años de uso, a lo largo de los cuales las inversiones no han sido del nivel que se necesitaba, el secretario de Movilidad del municipio, Sergio Saldarriaga, sintió que llegó el momento de actualizar el sistema para hacerlo más eficiente, de mayor cobertura y tener más seguridad en el control del tráfico en la localidad.

“Fundamentalmente, se cambiará la tecnología alógena por tecnología Led, que es más eficiente y duradera y permite hacer todo desde una central de monitoreo”, precisó el funcionario.

Detalló que los semáforos como tales no se cambian en sus bases y estructuras, sino sus bombillas.

“Se va a cambiar casi el 90 por ciento del sistema, de unos monitores que tienen que ver con todo el control semafórico que se hace en 51 cruces que hay en el municipio”, detalló.

Aseguró que el sistema nuevo, de tecnología alemana, tiene capacidad para el control de 250 cruces, “lo que nos va a dar tranquilidad y agilidad para el flujo a futuro, porque son semáforos inteligentes con capacidad para cambiar el color según el flujo que haya, pues desde la central se pueden monitorear para darles salidas”, aseguró.

“No es ineficiente”

Pese a la modernización y a lo viejo que es el sistema actual, en las calles no todos ven fallas en el sistema semafórico. Santiago Morales, que maneja moto por las vías de este municipio del sur del Valle de Aburrá, afirmó que nunca ha tenido dificultades al movilizarse por allí.

“La verdad, la red está bien, los tiempos en los semáforos me parece que están bien coordinados”, sostuvo y sugirió que mejor esos dineros se inviertan en ampliar las vías.

Alejandro Arredondo, de 55 años -todos vividos en Envigado-, opinó lo contrario: “yo siento que sí han mejorado los semáforos últimamente, están más coordinados y rápidos”, sostuvo este envigadeño que nunca ha sentido la tentación de irse del municipio, pues lo ve como un “paraíso”.

Camilo Valderrama, ingeniero de la Secretaría de Movilidad, explicó que el sistema tiene tecnología alemana, que como toda la europea, “es muy avanzada en el manejo del control de tráfico desde centrales de monitoreo”.

El sistema tendrá conexión directa con Siemens (firma ganadora de la licitación) en Alemania, desde donde se dará el soporte técnico para la operación futura.

Se espera que para finales de septiembre ya esté listo todo el montaje y el nuevo sistema operando al 100 %.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD