En un trabajo conjunto, el Centro de Salud Mental de Envigado se operará en articulación con el Hospital Manuel Uribe Ángel, buscando facilitar la integralidad de los servicios y garantizar la calidez y calidad de los mismos.
En el Centro también habrá espacio para un programa con grupos psicoeducativos y atenciones individuales que acompañarán durante un tiempo determinado a los usuarios y sus familias para entrenarlos en autogestión, además de aportar en la visibilización de la salud mental como un asunto de todos.
Todos los ciudadanos del municipio que requieran atención en salud mental pueden acceder a este servicio gratuito a través de la Dirección de salud mental en la Secretaría de Salud. A partir de esta misma semana la fecha el equipo humano del Centro entra en etapa de alistamiento.
Le puede interesar: Selia, la app de salud mental que ya factura US$2 millones
En lo que va del 2024, en el departamento de Antioquia 1.652 personas han intentado quitarse la vida, eso es un promedio de más de 16 personas al día. En Envigado, la cifra en lo que va de este 2024 está en 38, siendo así el quinto municipio del departamento donde más se han presentado estos casos, detrás de Medellín (775), Bello (158), Rionegro (51) e Itagüí (50).