x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dos crías de pumas fueron encontrados y rescatados en Antioquia; ahora se encuentran en parque ecológico de Pereira

Los dos felinos fueron encontrados en el Valle de Aburrá, uno de ellos estaba con su madre ya muerta y el otro se le encontró encerrado en un guacal en Medellín.

  • Las dos crías vivirán en el Bioparque Ukumarí de Pereira. FOTO: pxhere - Imagen de referencia
    Las dos crías vivirán en el Bioparque Ukumarí de Pereira. FOTO: pxhere - Imagen de referencia
18 de mayo de 2023
bookmark

En zona rural del Valle de Aburrá fueron encontrados dos crías de pumas. Uno de los animales estaba junto a su madre muerta y el otro fue hallado dentro de un guacal en Medellín, los dos están ahora al cuidado del Bioparque Ukumarí de Pereira.

Los dos felinos, de 4 y 6 meses de edad, fueron entregados por La Corporación Autónoma Regional de Antioquia (Corantioquia) al Bioparque Ukumarí.

La gerente del Bioparque Ukumarí de Pereira, Sandra Milena Correa Montoya, expresó en diálogo con Caracol Radio que “es muy triste para nosotros porque, estos bebés pumita son animales que deberían estar en el bosque cumpliendo su función ecológica de controlar poblaciones, animales que deberían estar con su mamá aprendiendo acerca de cómo defenderse en el bosque, como cazar, cosas que les enseña la mamá durante más de un año que permanecen con ella, porque luego ellos arrancan su vida y de esa manera pueden seguir contribuyendo a la función ecológica que ellos tienen. Desafortunadamente, debido a que no se pueden rehabilitar y reintroducir, porque es un proceso muy complejo, la autoridad decide entregarlos al Bioparque Ukumarí que tiene el espacio, la biorregión andina y la idea es que puedan vivir con nosotros”.

Los pumas no podrían ser liberados en su habitad natural debido a que no tuvieron el debido acompañamiento de su madre, la puma hembra en el primer año les enseña a sus crías cómo sobrevivir en las condiciones ambientales a las que deben enfrentarse y como suplir las necesidades alimentarias.

En el Bioparque iniciaron, desde el momento del ingreso de los pumas, un proceso de adecuación, para que, a futuro, puedan compartir con otros individuos que ya se encuentran en Ukumarí.

“Estarán por ahora en un proceso cuarentena y entrenamiento con cuidadores que asumirán el papel de mamá puma, para de esa manera estimular todo tipo de comportamiento natural y que los animales gocen de bienestar y su función, además de generar conocimiento en el Bioparque, será promover con los visitantes el amor hacia estas especies que existen en nuestro país, y que la idea es protegerlas en su ambiente natural”.

Correa continuó alertando a las personas a denunciar cualquier sospecha de tráfico de animales silvestres, “seguirle diciendo a la gente que por favor denuncie el tráfico ilegal de fauna silvestre y que no se pueden tener animales silvestres como mascotas, no pueden tener micos, loros, tortugas, estos deben estar en su ambiente natural; y si tanto quieren un animalito, tengan un perro o un gato, que hay miles en las fundaciones para ser adoptados para toda la vida”.

Los ciudadanos que deseen denunciar casos con animales se deben comunicar con las autoridades en el 123 de la Policía y si observan animales de fauna silvestre que son mantenidos en cautiverio o informes de que hay especies en peligro o en zonas donde no corresponde, las autoridades ambientales podrán realizar el rescate correspondiente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD