x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Empresa de Vivienda de Antioquia le propone al gobierno nacional mejorar 10.000 viviendas en el departamento

La Gobernación le entregó al Ministerio de Vivienda una propuesta para bajarles las tasas de interés a las personas de pocos ingresos que quieran mejorar sus viviendas.

  • Vivienda social en el municipio de Apartadó, Urabá antioqueño. FOTO: CORTESÍA VIVA
    Vivienda social en el municipio de Apartadó, Urabá antioqueño. FOTO: CORTESÍA VIVA
01 de marzo de 2024
bookmark

VIVA, la empresa de vivienda de la Gobernación de Antioquia, presentó al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio una propuesta de cofinanciación de 40 mil mejoramientos de vivienda para los próximos cuatro años. La meta de la Gobernación es lograr el mejoramiento de 100 mil viviendas durante el gobierno de Andrés Julián Rendón.

Así mismo, la empresa de vivienda le propuso al Gobierno Nacional que los mejoramientos de vivienda integrales vayan de la mano de un crédito con tasa compensada por parte del departamento a través de las empresas VIVA y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, IDEA.

Entérese: Caminito 72, el proyecto de vivienda en barrio de Medellín que promete ser piloto de renovación urbana en el país

“Le propusimos a la Ministra una nueva línea en materia de mejoramientos de vivienda para subsidiar la tasa de interés a aquellas familias de bajos ingresos para que mejoren sus condiciones habitacionales; desde el Gobierno Departamental ofreceremos un crédito que podría estar acompañado de un subsidio del Gobierno Nacional”, aseguró Rodrigo Hernández Alzate, gerente de VIVA.

La ministra de Vivienda Catalina Velasco estuvo esta semana en Antioquia recogiendo ideas y propuestas para mejorar el déficit habitacional que hay en Medellín y en el resto del departamento, pues en la capital antioqueña hay aproximadamente 100.000 familias buscando un hogar, esa cifra a nivel departamental asciende a los 190.000. Las regiones del Urabá y del Bajo Cauca son las que requieren soluciones de vivienda más urgentes. La promesa de la gobernación de Rendón ha sido sacar adelante la construcción de 50.000 nuevas viviendas de la mano, especialmente del IDEA y de VIVA.

Lea también: La Medellín de invasión sigue colonizando las laderas: hay 65 puntos críticos

En ese sentido, con el fin de contribuir a la formulación de normas que ayuden a reducir el déficit habitacional en Antioquia y Medellín, VIVA y el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (Isvimed), entregaron a la ministra Velasco, un documento técnico con recomendaciones para la construcción de un proyecto de ley que habilite suelo suburbano de expansión y rural, colindante con las zonas urbanas para la construcción de vivienda de interés social, prioritaria y equipamientos complementarios.

Con el fin de conocer cuántos metros cuadrados hay disponibles en el departamento para construir nueva vivienda social, la Gobernación de Antioquia lanzó una convocatoria para que las alcaldías de los 125 municipios presentaran los predios que se podrían utilizar. Esta convocatoria cerró el 9 de febrero y en ella participaron 84 municipios que pusieron a disposición de la gobernación 309 matrículas inmoviliarias.

Desde VIVA informaron que están en la fase de estudios técnicos y de viabilidad financiera y jurídica de estos terrenos para construir allí nueva vivienda.

Hernández Alzate aseguró que el presupuesto para empezar la construcción de estas 50.000 viviendas que prometió el gobernador Rendón hará parte de la vigencia del 2025, pues el propósito de la administración es que en 2027, antes de terminar su mandato, los antioqueños ya tengan las llaves y las escrituras de sus nuevas viviendas.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD