Un deslizamiento, ocasionado por las lluvias registradas en los días recientes, provocó que en la tarde de este jueves se debieran evacuar a más de 88 personas, entre los residentes de un barrio y los trabajadores de una empresa, los que se vieron más afectados por esta emergencia.
Los hechos se registraron después de 2:00 de la tarde, luego de que se registrara la avalancha que arrastró varias toneladas de tierra, grama y árboles, por lo que de inmediato los afectados evacuaron del lugar.
Entre los que están siendo atendidos por esta situación, de acuerdo con el Cuerpo de Bomberos de La Estrella, se evacuaron a 38 personas que residen en el sector de El Himalaya, al igual que los 50 trabajadores de una empresa que se dedica al procesamiento de café.
Entérese: Por falta de plata, comuna 8 no podrá convertirse por ahora en laboratorio de Medellín para enfrentar el cambio climático
También se logró la intervención con 17 perros y cuatro gatos que son propiedad de los habitantes de la zona que debió ser evacuada, de manera temporal, mientras se evalúa la dimensión del riesgo, que obligó a la evacuación de 17 viviendas.
Julián Valencia, coordinador de Gestión del Riesgo de La Estrella, manifestó que “se presentó un movimiento de la quebrada La Josefina, que desprendió material. Venimos haciendo monitoreo de la zona para poder tener controlada la zona para evitar riesgos en la parte baja”.
Personal del Cuerpo de Bomberos de La Estrella, al igual que el personal de Gestión del Riesgo de La Estrella, se encuentran en el sitio haciendo la valoración de las afectaciones en la zona, al tiempo que se le brinda acompañamiento a las personas damnificadas.
Le puede interesar: En Brasil inundaciones dejan 76 muertos y 103 desaparecidos
Por el momento, las autoridades no han reportado que se presenten personas lesionadas o desaparecidas por cuenta de esta emergencia invernal en el sur del Valle de Aburrá.
Desde la Alcaldía de La Estrella manifestaron que “durante la tarde se adelantaron las actividades de verificación de movimiento de tierras con el fin de tomar las medidas correspondientes y cuidar la integridad de los habitantes del Himalaya”.
Además, se anunciaron intervenciones en la corriente de la quebrada La Josefina, afectada por este movimiento de masa, para evitar algún represamiento que, junto con las lluvias que están pronosticadas, puedan generar una emergencia más grave en esta parte del sur del Valle de Aburrá.
Durante los próximos días, funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente siderense, junto con la Oficina de Gestión del Riesgo, ya está a la espera de la llegada de la maquinaria amarilla y el personal correspondiente para iniciar los trabajos de remoción de tierra y así rehabilitar el paso en este corredor vial.