El concejal conservador Lucas Cañas será el nuevo presidente del Concejo de Medellín en 2022, luego de obtener 9 de los 21 votos, en una jornada que estuvo marcada por tensiones, peleas y seguimientos. Detrás quedó Simón Molina, del CD, que obtuvo 7 votos. María Paulina Aguinaga tuvo 4, y Dora Saldarriaga, solo uno.
El vicepresidente primero será el concejal del CD, Julio González; mientras que el vicepresidente segundo será Luis Carlos Hernández Castro, del partido de la U. El 30 de noviembre, en la clausura de sesiones ordinarias, tomarán posesión y empezarán a ejercer el primero de enero.
Así fue la votación para la presidencia:
Por Lucas Cañas (9): Jaime Cuartas, Aura Marleny Arcila Giraldo, Fabio Humberto Rivera, Juan Felipe Betancur, Luis Carlos Hernández, Alex Flórez Hernández, Juan Ramón Jiménez Lara, Lucas Cañas y Babinton Flórez Moreno.
Simón Molina: Sebastián López Valencia, Luis Bernardo Vélez, Daniel Duque, Daniel Carvalho Mejía, Julio Enrique González Villa, Simón Molina y Alfredo Ramos.
Dora Cecilia Saldarriaga: Dora Saldarriaga.
María Paulina Aguinaga: Albert Yordano Corredor Bustamante, Lina García Gañán, María Paulina Aguinaga y Nataly Vélez Lopera.
Así fue la jornada
La tensión marcó las horas previas a la elección de la mesa directiva del Concejo de Medellín para 2022. A las 9:00 de la mañana había solo unos ocho concejales que se movían con afán por los pasillos antes de entrar al debate de control político sobre la Agencia APP, citado por Alfredo Ramos, del Centro Democrático, y que terminó pasando a un segundo plano.
Entre los corporados el tema de conversación seguía siendo el episodio de este martes cuando el alcalde Daniel Quintero se molestó por la reunión que 10 de ellos tuvieron en el restaurante Chuscalito, situación que consideran una falta de respeto y persecución que pone en riesgo, incluso, su integridad.
Alrededor de las 10:00 a.m. empezaron a verse más caras y las reuniones se mantuvieron entre pequeños grupos de uno y otro bando: quienes querían que la presidencia se quedara en manos de un conservador y quienes buscaban el giro para que Simón Molina se quedara con la misma, bajo el argumento de tener una mesa directiva que permita ejercer mayor control político a la administración municipal.
La movida política para la renovación de la mesa tenía el sí definitivo de los concejales del CD, Alfredo Ramos, Simón Molina, Julio González y Sebastián López, así como Daniel Duque, de Alianza Verde, Daniel Carvalho, de Todos Juntos, y Luis Bernardo Vélez, de Independientes. Había dudas de los otros cuatro votos.
Minutos antes de la votación, el expresidente Álvaro Uribe tiró línea en su partido y dijo: “El único candidato del Centro Democrático a la Presidencia del Concejo de Medellín es Simón Molina acordado ayer por la nueva coalición”.
A las 11:10 a.m. se abrieron las postulaciones. Babinton Flórez, como vocero del partido Conservador, postuló a su compañero Lucas Cañas, quien llegó a la corporación en reemplazo de John Jaime Moncada. Por su lado, Sebastián López postuló a su copartidario Simón Molina, con el argumento de dar una mayor contundencia a la oposición a la Alcaldía.
Por su lado, Dora Saldarriaga, de Estamos Listas, habló desde el atril, mientras integrantes de su movimiento estaban con pancartas bajo mensajes de que esta nueva coalición no se siente representada porque no comparte las ideas del CD, pero también criticó al alcalde por los seguimientos del martes al grupo de concejales. Negó que se haya reunido con el secretario de Gobierno, Esteban Restrepo y se autopostuló para la votación.
Carvalho le respondió a Saldarriaga que no está en juego una repartición de poder, sino una forma de hacer frente a las decisiones equivocadas que ha tomado el alcalde Daniel Quintero, que calificó de “poder tóxico”, al tiempo que resaltó el trabajo que ha hecho Molina, si bien, aclaró que hubiese querido que el presidente fuera Daniel Duque.
Albert Yordano Corredor, concejal del CD pero muy cercano al alcalde Daniel Quintero, no apoyó a su compañero Simón Molina y postuló a su copartidaria María Paulina Aguinaga.
Ramos criticó que Corredor postulara a Aguinaga porque con ello estarían violando la palabra con la bancada, incluso, reiterada por Uribe en un trino.
En 2020 la mesa directiva estuvo conformada por Luis Bernardo Vélez (Independientes) en la presidencia, Dora Saldarriaga (Estamos Listas) en la vicepresidencia primera, y Carlos Alberto Zuluaga (Partido Conservador) en la vicepresidencia segunda. Para entonces, Vélez y Saldarriaga no se habían distanciado de Quintero.
En 2021 la mesa la integran Jaime Cuartas (Alianza Verde) como presidente, Sebastián López (Centro Democrático) como vicepresidente primero, y Aura Marleny Arcila (Partido Liberal) como vicepresidenta segunda. Solo López ha mostrado algunos tintes de oposición, con mayor fuerza en los últimos tres o cuatro meses, pues antes tenía una postura menos contundente.