De seis millones de visitantes extranjeros que, se calcula, habrán llegado al país al final de 2019, para un millón los destinos principales habrán sido Medellín y Antioquia.
Así lo reveló el director ejecutivo de Fenalco Antioquia, Sergio Ignacio Soto, quien destaca de esta región fortalezas como la realización de eventos, la cultura, la naturaleza y la ecología de las subregiones.
“El turismo, lo podemos decir tranquilamente, se ha convertido en un frente de desarrollo social, con la generación de altas tasas de empleo; y de desarrollo económico, con grandes aportes a la economía del país”, argumenta Soto.
Según el Bureau de Medellín, que es la oficina que promueve el turismo, entre 2016 y 2019 han ingresado a la ciudad más de 2 millones 900 mil visitantes, lo que evidencia un incremento del 50 % en los últimos cinco años. Para la directora ejecutiva de esta dependencia, Ana María Moreno, “este es uno de los indicadores que demuestran el crecimiento que ha logrado la ciudad en atracción de turistas”.
En el mismo lapso, según el Sistema de Indicadores Turísticos -Situr-, a cargo de Fenalco, a la capital antioqueña llegaron en los últimos tres años 1’119.252 viajeros internacionales, un 74 % más que el cuatrienio anterior.