En la Variante a Caldas, cerca de Espumas Medellín, un choque entre una moto y un bus tipo Temsa dejó a dos personas gravemente heridas que fueron atendidas por el cuerpo de Bomberos de La Estrella y trasladadas a un centro asistencial.
El accidente tomó lugar a las 11:12 de la mañana, cuando los motociclistas impactaron contra el bus en el sentido sur-norte de la vía. Los bomberos de La Estrella llegaron al lugar, trasladando a los heridos a un centro asistencial. Uno fue trasladado por el equipo de CEO Riesgo, mientras que el otro fue llevado en ambulancia por el personal de bomberos.
Aunque este siniestro no cobró la vida de los dos motociclistas, se suma a la alarmante situación de accidentalidad en Medellín y Antioquia. A pocos meses de terminar el octavo mes del año, la ciudad está más cerca de llegar a los 200 muertos por accidentes que por homicidios.
Apenas la semana pasada, el 20 de agosto, un trágico accidente en el barrio Santa Cruz, cerca de la estación Andalucía del Metrocable, dejó dos víctimas fatales. Beatriz Elena Gil Echeverri, de 61 años, y Carlos Mario García Serna, de 59 años, perdieron la vida tras ser arrollados en una colisión múltiple entre dos motos, un carro y un taxi.
Lea también: Los motivos por los que los accidentes dejan más muertos que los homicidios en Medellín
Beatriz, quien era madre de dos hijos y cuidadora de su madre y un hermano con discapacidad cognitiva, caminaba junto a Carlos Mario cuando ambos fueron embestidos y murieron en el lugar de los hechos.
Antioquia, tristemente, se destaca como la región con más muertes en accidentes viales este año, contabilizando 618 víctimas.
Medellín, en particular, ha registrado un aumento significativo, con 180 fallecimientos en lo que va del año, comparado con los 162 del año pasado. Esta cifra supera incluso la de 2015, uno de los años más mortales en la historia reciente de la ciudad.