x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Incautaron y destruyeron una tonelada de pólvora en el Oriente antioqueño

Estos artefactos fueron encontrados en un operativo conjunto de la Policía Antioquia y la Alcaldía de La Ceja.

  • Estos elementos incautados por la Policía Antioquia fueron destruidos para evitar cualquier riesgo. FOTO: CORTESÍA POLICÍA ANTIOQUIA
    Estos elementos incautados por la Policía Antioquia fueron destruidos para evitar cualquier riesgo. FOTO: CORTESÍA POLICÍA ANTIOQUIA
21 de octubre de 2023
bookmark

Adelantándose a diciembre y luego de la explosión del pasado 18 de septiembre en Rionegro, dejó dos personas muertas, la Policía Antioquia y la Alcaldía de La Ceja hicieron un gran operativo en este municipio del Oriente antioqueño y lograron incautar una tonelada de pólvora que iba a ser usada para la comercialización.

Estos elementos se encontraron en una propiedad de La Ceja, luego de denuncias de ciudadanos, quienes alertaron que en esos lugares se estaban almacenando los artefactos explosivos.

El coronel Carlos Andrés Martínez, comandante de la Policía Antioquia, señaló que “se descubrió que este material explosivo era fabricado y almacenado en una zona residencial del municipio, lo que representaba un riesgo significativo para la seguridad de los ciudadanos”.

Entérese: Tras explosión, autoridades de Rionegro encontraron más de media tonelada de pólvora sin estallar en el mismo punto

En este procedimiento no se reportaron personas capturadas, aunque sí se incautó todo el material y se llevó a una zona veredal donde, con todos los controles requeridos, se hizo su destrucción.

El oficial anunció que continuarán los procedimientos en todo el departamento por parte de la Policía Nacional para incautar más elementos de esa clase y evitar cualquier emergencia como la que se registró en el barrio Alto de la Capilla, de Rionegro, que además de las dos víctimas dejó 20 personas lesionadas y decenas de familia sin vivienda.

Pero para estos procedimientos, desde la Gobernación de Antioquia pidieron el apoyo de la comunidad para denunciar las zonas donde se almacene o se venda pólvora para intervenir con prontitud.

Le puede interesar: “En un abrir y cerrar de ojos hubo una explosión que nos tumbó a todos”: testigo sobre la explosión de Rionegro

“Insistimos en el llamado a denunciar en las estaciones de policía, a las líneas seguras. Asimismo, cualquier actividad sospechosa de compra, venta, almacenamiento o distribución o artefactos explosivos durante este periodo”, dijo el secretario de Seguridad de Antioquia, Oswaldo Juan Zapata.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD