En zona rural de Segovia, nordeste antioqueño, en la mañana de este jueves las Fuerzas Militares ubicaron y destruyeron una pista clandestina y una aeronave, la cual era usada por disidencias de las Farc para la entrada y salida de armas, droga y otros elementos para la realización de acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerzas Pública.
Entérese: ELN anuncia que congela los diálogos de paz con el Gobierno, al menos durante el mes de abril
El operativo se dio en el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho -Tiempo 2-, que tiene como objetivo estratégico de debilitar las capacidades de la amenaza de las Fuerzas Militares y contó con el apoyo del CTI de la Fiscalía.
La pista clandestina tenía 25 metros de ancho por 460 metros de largo y en ella estaba una aeronave monomotor ultraligera de nueve metros de ancho por siete de largo, con capacidad para cuatro personas.
Ambas instalaciones eran usadas por la Subestructura Cuatro del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, actualmente aliadas con el ELN en la zona, donde se pelean por el poder y las rentas ilegales con el Clan del Golfo.
Al parecer, la avioneta estaba destinado para acciones de movilidad, ataques contra la Fuerza Pública y la población civil, así como del transporte de armamento.
Lea también: Así es el fortalecimiento y expansión de las disidencias de Iván Mordisco en todo el país
Después de dos horas de trabajos, las Fuerzas Militares destruyeron tanto la pista como la aeronave y, según informaron, fortalecieron la seguridad en la zona para buscar integrantes de esta estructura criminal. Sin embargo, en el operativo de esta mañana no se reseñó ninguna captura.
Hay que recordar que en este momento el gobierno colombiano y el EMC tienen un acuerdo de cese al fuego que va hasta el 15 de julio en todo el país salvo en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, donde el gobierno nacional lo suspendió hace tres semanas.
“Con este importante resultado se reducen las capacidades delictivas de estos grupos armados organizados. De igual manera, se afectan a sus redes logísticas y criminales garantizando las condiciones de seguridad, defensa y bienestar para la población civil que a diario se movilizan por esta zona rural para realizar sus labores cotidianas”, informaron las autoridades.
Las Fuerzas Militares agregaron que continuarán desarrollando acciones de control y presencia institucional, con el fin de seguir brindando seguridad y tranquilidad a los habitantes en esta región del país, al tiempo que dispone de la Línea Gratuita Nacional contra el terrorismo 147 para que la comunidad denuncie, con absoluta reserva cualquier amenaza o presencia de criminales que puedan afectar la seguridad y tranquilidad de la región.