x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿“Pacto” entre bandas aquietó la comuna 13 en Medellín?

Organizaciones de derechos humanos aseguran que hubo acuerdo entre ilegales. Alcaldía lo desconoce y afirma que seguirá combatiéndolos.

  • Secretaría de Seguridad anunció que mantendrá los operativos con Policía y Ejército en la comuna 13. El Comité de Derechos Humanos señala que las balaceras se redujeron. FOTO Esteban Vanegas
    Secretaría de Seguridad anunció que mantendrá los operativos con Policía y Ejército en la comuna 13. El Comité de Derechos Humanos señala que las balaceras se redujeron. FOTO Esteban Vanegas
16 de febrero de 2019
bookmark

Un comunicado emitido por el Comité de Derechos Humanos de la comuna 13 sostiene que las bandas que delinquen en esa zona de Medellín llegaron a un acuerdo para disminuir las agresiones.

“Después de un año (...) los grupos armados que han generado esta guerra absurda han llegado a un acuerdo entre ellos, donde se reparten el territorio, las bandas y la extorsión”, dice el documento.

James Zuluaga, integrante del Comité, aseguró que desde el pasado fin de semana la cantidad de hechos victimizantes se redujo a prácticamente cero. “Veníamos de tener balaceras cada dos días, y desde el domingo no se siente nada”, explicó.

Según Zuluaga, los homicidios también disminuyeron. “Hubo uno que fue un hecho aislado, al parecer hubo un problema de hurtos y el señor (víctima) estaba implicado”, explicó.

El Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia de Medellín, Sisc, reporta que el pasado jueves fue asesinado Alquiber Hinestroza Tabares, dentro de su residencia en el barrio El Salado. El anterior homicidio del que se tenía noticia ocurrió 12 días antes en el barrio Juan XXIII.

“No hay sustento”

Para el secretario de Seguridad de Medellín Andrés Tobón, el homicidio del jueves deja sin piso las denuncias de los defensores.

“No hay ningún sustento (para decir) que existe hoy algún pacto y que por eso se hayan reducido los homicidios en Medellín”, declaró el funcionario.

En el mismo sentido se pronunció el alcalde Federico Gutiérrez, quien le dijo a EL COLOMBIANO que “el único pacto que hoy existe en Medellín es el de la legalidad con la ciudadanía, y el pacto entre las instituciones del Estado para combatir a estas estructuras criminales”.

La ONG Corpades, que investiga el conflicto en Medellín, coincidió en que no hay elementos suficientes para determinar que se firmó un pacto de esa naturaleza.

“En la ciudad hay un pacto desde el 2013 entre las Autodefensas Gaitanistas y ‘la Oficina’. Si hay un acuerdo sería entre bandas de ese último grupo que están confrontadas hace rato”, dijo su director Fernando Quijano.

El secretario Tobón reconoció que en la comuna están activos dos enfrentamientos: uno en la parte alta entre los grupos de ‘la Torre’ y ‘Betania’ y otro entre ‘el Coco’ y ‘la Agonía’, en la parte baja. “La ciudadanía está cansada de que la seguridad dependa del humor de los criminales, y por eso trabajamos para que dependa del Estado”, precisó.

En 2018, según el Sisc, hubo 91 asesinatos en la comuna 13, la mayoría por arma de fuego. Este año van 6 .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD