La previa a la elección por la Alcaldía de Medellín deja entrever desde ya cómo están las fuerzas políticas en la ciudad. Y el alcalde titular, Daniel Quintero, no escapa a ese juego: durante su administración ha hecho política y, ahora, busca árboles con buena sombra, como Gilberto Tobón Sanín, quien empieza a sonar entre los candidatos.
Este diario conoció los acercamientos que ha venido tejiendo el alcalde Quintero en búsqueda de una alianza con Tobón Sanín. De hecho, este último sostuvo que el mandatario lo invitó en días pasados a La Alpujarra para proponerle que se uniera a una lista de precandidatos quinteristas.
Quintero, en ese espacio, luego de que Tobón Sanín se negara a hacer política con él, le habría dicho: “Yo sé que no puedo poner alcalde, pero tampoco puedo perder”. La afirmación deja ver la fragilidad del ramillete de candidatos que el alcalde avizora como sus posibles reemplazos en la contienda electoral.
Hablamos de Albert Corredor, exconcejal del Centro Democrático; Juan Carlos Upegui, exsecretario de la No Violencia y primo de la esposa del alcalde, y Andree Uribe, exsecretaria de Salud. El alcalde, pese a las negativas de Tobón Sanín, a quien también invitó a comer en días pasados, parece buscar sombrilla en sus votos y favorabilidad en redes.
Recordemos que Tobón Sanín se quemó en su aspiración al Senado, pese a obtener 170.000 votos. Su movimiento, Fuerza Ciudadana, no superó el umbral. Ahora bien, en Twitter tiene casi 600.000 seguidores y en Instagram 125.000, perfiles desde los que, últimamente, ha movilizado algunas conversaciones.
Este panorama puede llamar la atención de Los Independientes, movimiento del alcalde Quintero que avanza en su campaña con sancochos y recorridos por los barrios de la ciudad. La campaña, sin embargo, comenzó hace meses: el gabinete se convirtió en una puerta giratoria para que algunos funcionarios salieran a hacer campaña, como en las presidenciales pasadas, y luego regresaran.