x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bomberos de La Unión están en crisis por falta de acuerdo con la alcaldía

Los bomberos aseguraron que el monto ofrecido por la nueva alcaldesa no alcanza a cubrir, si quiera, el pago de sus nóminas. Por ahora, la capacidad en la atención de emergencias en ese municipio está disminuida.

  • Son doce los bomberos de La Unión que se quedaron sin contrato. FOTO: Cortesía Bomberos La Unión
    Son doce los bomberos de La Unión que se quedaron sin contrato. FOTO: Cortesía Bomberos La Unión
19 de enero de 2024
bookmark

El Cuerpo de Bomberos de La Unión (Oriente de Antioquia) está desfinanciado y la atención de emergencias se verá en riesgo. Los socorristas aseguraron que la administración municipal se ha negado a renovar el contrato con un monto que permita, al menos, cubrir el gasto de sus nóminas.

“Hoy estamos sin contrato con la alcaldía de La Unión y, de ese modo, se nos hace imposible sostener todas las obligaciones porque quedamos sin recursos. Tuvimos que liquidar a todos los trabajadores. Continuaremos prestando servicios de manera voluntaria y la comunidad tendrá que entender que la respuesta a las emergencias podría tardar más. Quedamos reducidos en nuestras capacidades”, le detalló a EL COLOMBIANO Fabián Alexander Mejía, comandante del Cuerpo de Bomberos de La Unión.

Lea más: Alumbrados navideños de La Unión causan polémica por figura que simula el avión accidentado del Chapecoense

Este mismo equipo de bomberos es recordado porque fue uno de los primeros organismos que atendió el siniestro aéreo de los jugadores del Chapecoense en noviembre del 2016. Hoy, son 12 los bomberos que quedaron sin contrato.

El comandante Mejía aseguró que, de manera voluntaria, continuarán atendiendo emergencias como incendios, rescates y la manipulación de materiales peligrosos. Sin embargo, tendrán que cesar operaciones en atenciones prehospitalarias y en accidentes de tránsito.

“Hasta el año pasado la alcaldía tenía destinado 420 millones de pesos del presupuesto para el Cuerpo de Bomberos, ese dinero alcanzaba solo para cubrir las nóminas de los trabajadores –sin que pudiéramos pagar dominicales y festivos–. La nueva administración dice que puede entregar 345 millones”, aseguró el comandante Mejía.

Entérese: Hombres armados causaron temor en floristería de La Unión; sometieron a vigilantes y dejaron mensajes alusivos al Eln

El Cuerpo de Bomberos y la administración de la alcaldesa Carmen Judith Valencia han sostenido tres reuniones sin que se llegue a un acuerdo. Los socorristas insisten en que se requieren más recursos que permitan desarrollar con eficiencia su trabajo y la alcaldesa se sostiene en ofrecer la misma cifra.

De hecho, este 19 de enero llegó un carta hasta la estación del Cuerpo de Bomberos. En ella, la alcaldesa Valencia se mantuvo en que el presupuesto para los socorristas no podía aumentar.

“A la fecha se tiene proyectada disponibilidad presupuestal por valor de $345.394.384 por concepto de sobretasa bomberil, suma de dinero que está a disposición de ser entregada al cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Unión, mediante convenio entre partes”, señaló la alcaldesa.

En todo caso, los bomberos de La Unión aseguran que necesitan un monto superior para cubrir las nóminas, los insumos y el mantenimiento de su estación y vehículos. Y así, garantizar la atención de emergencias las 24 horas del día.

“Hacemos un llamado a la Alcaldía Municipal para reconsiderar esta situación y trabajar en conjunto para encontrar una solución que permita la continuidad de nuestros servicios de manera efectiva”, añadió el comandante Mejía.

Mientras las partes llegan a un acuerdo, el Cuerpo de Bomberos buscará atraer recursos que permitan solventar la crisis a través de servicios a terceros como la recarga de extintores, las visitas de seguridad humana y las capacitaciones empresariales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD