x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Constructor de Hidroituango afirma que no fue el autor de ciberataque que afecta a EPM

En vista de los rumores que afirman que el ataque cibernético que tiene en apuros a EPM surgió en la firma constructora CCC Ituango, un representante legal de esa empresa aclaró que no trabajan con la plataforma de EPM.

  • La página de EPM sigue caída y la mayoría de los empleados del edificio inteligente de EPM siguen trabajando desde sus casas. Foto: Juan Antonio Sánchez.
    La página de EPM sigue caída y la mayoría de los empleados del edificio inteligente de EPM siguen trabajando desde sus casas. Foto: Juan Antonio Sánchez.
16 de diciembre de 2022
bookmark

Tras las versiones que han circulado acerca de que el ataque cibernético que tiene la plataforma informática de Empresas Públicas de Medellín fuera de servicio, y a la organización en un estado de emergencia, comenzó en el Consorcio Ituango, la firma constructora de este complejo hidroeléctrico, CCC Ituango, aclaró que no fue en sus servidores que se originó este ciberataque.

EL COLOMBIANO reveló en su edición de este viernes, con base en información de la Fiscalía, que tras la agresión a los sistemas informáticos de EPM, que se produce desde la noche del lunes pasado, la empresa de servicios ha recibido exigencias de pagar una importante suma de dinero en criptomonedas, como rescate por el desbloqueo de su plataforma y la devolución de los datos contenidos en ella.

No obstante, el diario La República y la emisora La FM aseguraron, con base en un informe presuntamente filtrado desde EPM, que la génesis del hackeo se produjo en un servidor de un Consorcio Ituango, dentro de las mismas instalaciones del complejo energético, y que tendría como presunto propósito torpedear la entrada en operación de la hidroeléctrica Hidroituango, cuya puesta en marcha se dio finalmente el miércoles pasado.

En vista de esta versión, este diario consultó a Santiago García, representante legal del Consorcio CCC Ituango, que se encargó de la construcción del complejo, quien aseguró que la información divulgada es imprecisa y rechazó que no se haya generado claridad acerca del nombre completo de la firma que estaría comprometida con la situación actual de EPM, pues alrededor del proyecto de la central hidroeléctrica hay varias empresas cuyo nombre se puede confundir.

Los tres grupos empresariales principales que han trabajado en el megaproyecto son el Consorcio Generación Ituango, encargado del diseño; CCC Ituango, de la construcción, y el consorcio Ingetec Sedic, que hizo la interventoría.

El consorcio CCC Ituango no tiene y nunca ha tenido ni manejamos nada desde allá (las instalaciones de Hidroituango). Nosotros utilizamos unos servidores privados que están en Brasil. Lamentamos mucho la confusión que se ha generado”, recalcó García.

Hay que aclarar también que desde el pasado 30 de noviembre este consorcio terminó su contrato.

Por su parte, poco antes del mediodía, el vicepresidente de Nuevos Negocios, Innovación y Tecnología de EPM, Darío Amar, de quien depende el manejo de la crisis actual, informó que los expertos de la empresa avanzan en la “contención, en la estabilización de todas las plataformas y vamos en la parte de recuperación de todos los servicios de manera controlada para poner en óptimas condiciones y con todas las medidas seguras todos los servicios comerciales y administrativos”.

Por lo pronto, la página de EPM sigue caída y la mayoría de los empleados del edificio inteligente de EPM siguen trabajando desde sus casas. Además, no paran las quejas de los usuarios de la modalidad “prepago” que llevan cuatro días sin servicio de energía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD