Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con vuelos desde Carepa hacia Ecuador deportarán a migrantes ilegales

  • Foto cortesía TeleUrabá
    Foto cortesía TeleUrabá
02 de agosto de 2016
bookmark

Aunque no se ha oficializado, el operativo para deportar migrantes ilegales que desde hace siete meses habitan en una bodega de Turbo, Antioquia, ya dio sus primeros pasos.

Este martes el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, dijo Migración Colombia le informó sobre el despegue de por lo menos un vuelo diario en el aeropuerto de Carepa, para deportar a los cubanos que ingresaron por Ecuador. “Saldrá un vuelo diario para erradicar al menos los que han entrado por Ecuador”, agregó Pérez.

A esta decisión se suma la llegada de un amplio grupo de policías -300 según los migrantes albergados- al municipio. Entre ellos hay agentes del Esmad y patrulleros que al mediodía de este martes llegaron hasta la bodega donde habitan los extranjeros.

Lee aquí: Migrantes en Turbo temen deportación tras llegada de más policías

Pérez informó además que le escribió una carta al presidente Juan Manuel Santos pidiéndole que cierre la frontera con Ecuador para ayudar a solucionar la emergencia que se vive en el Urabá antioqueño desde comienzos de año.

Alex Artiles, vocero de los migrantes ilegales, aseguró que los uniformados les dijeron que tenían 24 horas para abandonar el país. “Llegaron atemorizándonos y sin ningún documento judicial que respalde lo que dicen”, declaró.

El coronel Ferney Forero, comandante encargado de la Policía de Urabá, explicó que al municipio sí llegaron varios apoyos, pero se negó a dar una cifra exacta, argumentando que sólo la autoridad migratoria podía entregar datos sobre el operativo.

“Esta actividad que se va a desarrollar la hace Migración Colombia, la Policía solamente hace acompañamiento. Estamos pendientes de una reunión con ellos para determinar qué es lo que se va a desarrollar”, indicó el Coronel Forero.

Lee aquí: El drama de los cubanos que intentan cruzar la selva del Darién

Pero a través de la oficina de prensa de Migración Colombia, funcionarios de esa entidad negaron que haya operativos en marcha, y dijeron que están a la espera de un fallo judicial que les permita ingresar a la bodega donde están albergados. Sin embargo al mediodía llegaron varios policías hasta el albergue.

La Defensoría del Pueblo informó que en Turbo hay 1.273 migrantes. El gobernador de Antioquia agregó que tiene información de por lo menos otros 1.400 que ya han alquilado viviendas en ese municipio con dineros obtenidos a través de giros internacionales. “Ellos están ahí pero su entrada al país no se ha legalizado”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD