x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Combates en Segovia tienen confinada a la población civil

Desde finales de junio, las AGC, las disidencias y el ELN libran una lucha a tiros en medio de la población civil que ha tenido que refugiarse para evitar caer entre las balas

  • Durante los combates miembros de las AGC han pintado las viviendas de los campesinos. FOTO: imagen tomada de la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño
    Durante los combates miembros de las AGC han pintado las viviendas de los campesinos. FOTO: imagen tomada de la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño
05 de julio de 2023
bookmark

Fuertes combates entre grupos irregulares ha hecho que la comunidad rural del municipio de Segovia, nordeste antioqueño, tenga que padecer desplazamientos forzados y confinamientos para así evitar caer víctimas de las balas.

Desde inicios de este mes de julio, miembros del Clan del Golfo y una fuerza combinada de Disidencias de las Farc y el ELN que operan en la zona se enfrentan a tiros en la vereda Arenales, sin importarles que en la mitad de ambos bandos se encuentra la población civil, según denunció la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño.

La organización detalló que cerca de 140 labriegos y sus familias han tenido que salir huyendo de sus parcelas y han buscado refugio en el sector de Rancho Quemado de la vereda El Carmen. Como pudieron se refugiaron en las casas de la zona, cuyos dueños les brindaron refugio.

Según la Corporación, en medio del desplazamiento, miembros del Clan del Golfo habrían retenido a un joven, pero posteriormente lo liberaron.

La entidad señaló que desde hace un tiempo viene denunciando la crisis humanitaria que ha afectado a Segovia y a Remedios, sin que ninguna autoridad haya hecho acciones de fondo para prevenir la violación a los derechos humanos de los pobladores por los grupos armados.

La alerta de la Corporación se suma a la emitida por la Defensoría del Pueblo, que en días anteriores se refirió a este mismo tema y reseñó que hay al menos 500 integrantes de la comunidad Embera del resguardo Tagual la Pro que también podrían desplazarse por cuenta de esta confrontación.

Por su parte, el secretario de Seguridad del departamento, Oswaldo Zapata, indicó que tropas de la Brigada 14 están en la zona para brindar seguridad a los habitantes. También dijo que la población desplazada está siendo atendida con ayudas de emergencia por parte del municipio y de la Gobernación.

El secretario mostró el rechazo a esta situación y llamó la atención para que las autoridades puedan actuar cuando se presenten este tipo de situaciones “pese a que haya un cese al fuego” entre las estructuras ilegales y el gobierno nacional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD