x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Nos toca jugar en arena y piedra bajo un sol agresivo”: en colegio de El Bagre piden que les hagan una placa polideportiva

Estudiantes y docentes dicen que llevan años solicitando el espacio deportivo, pero que no ha sido posible que alguna administración departamental o municipal les cumpla el sueño.

  • Los estudiantes del colegio Las Delicias, de El Bagre, esperan que oigan su llamado y les cumplan el sueño de tener una placa polideportiva. FOTOS Cortesía
    Los estudiantes del colegio Las Delicias, de El Bagre, esperan que oigan su llamado y les cumplan el sueño de tener una placa polideportiva. FOTOS Cortesía
  • “Nos toca jugar en arena y piedra bajo un sol agresivo”: en colegio de El Bagre piden que les hagan una placa polideportiva
  • “Nos toca jugar en arena y piedra bajo un sol agresivo”: en colegio de El Bagre piden que les hagan una placa polideportiva
20 de febrero de 2024
bookmark

Aunque en la Institución Educativa Las Delicias, de El Bagre, en el Bajo Cauca antioqueño, el talento y el gusto deportivo de los estudiantes saltan a la vista, están cansados de insistir durante años que les construyan una placa polideportiva para no tener que seguir jugando en medio de arena y piedras, bajo un sol que ni siquiera ellos, acostumbrados a tierra caliente, pueden soportar.

La situación es lamentable. El espacio no se presta ni siquiera para pasar los recreos en condiciones aptas y, mucho menos, para jugar fútbol, baloncesto o voleibol, deportes que en el colegio les gustan a los estudiantes.

Le puede interesar: Varios colegios de Antioquia no han podido arrancar en pleno: casi 660 profesores aún no se han posesionado

Es el caso de Julio César Delgado, del grado octavo, quien contó que aunque le encanta jugar fútbol, ya casi no lo hace por las condiciones del lugar. “Verdaderamente, sí necesitamos una placa polideportiva, estamos en unas canchas donde ni siquiera podemos jugar bien, es prácticamente pura arena y piedra; además, bajo el sol, que acá en El Bagre es muy agresivo”, expresó el estudiante.

El docente Rafael Rivas, coordinador de la Sala de Informática del colegio, reiteró el problema que viven y explicó que Las Delicias es una de las instituciones educativas con más falencias en la planta física, lo que afecta la formación de los estudiantes y las actividades complementarias en las que pueden fortalecer talentos deportivos y artísticos.

“Nos toca jugar en arena y piedra bajo un sol agresivo”: en colegio de El Bagre piden que les hagan una placa polideportiva

Lo más triste, indicó el profesor, es que llevan muchos años pidiendo a los gobiernos departamental y municipal que les aporten recursos tan siquiera para construir el espacio deportivo apto para hacer deportes, tener clases de educación física o simplemente pasar las horas de descanso.

“Desde hace años los alcaldes que han llegado no nos han brindado ese apoyo de hacer la placa polideportiva, pese a que en nuestro colegio hemos sido muy buenos en deporte y cultura, porque nuestra comunidad es bastante sobresaliente. Esperamos que en este año lo logremos”, manifestó el docente, quien agregó que han hecho gestiones con el actual alcalde, Marco Trespalacio, quien proviene del sector educativo, para que el proyecto se tenga en cuenta, y que han tenido una buena acogida, por lo cual son optimistas.

Lea también: ¿Por qué a estas alturas no han abierto los centros infantiles públicos en varios municipios de Antioquia?

En la I. E. Las Delicias admiran y quieren seguir los pasos del futbolista Edwin Torres, quien salió de El Bagre, su tierra natal, a los 17 años tras el sueño de ser deportista profesional.

Por eso, esperan tener mejores espacios para practicar deportes, también porque el colegio está ubicado en un barrio donde muchas de las familias están en condiciones de vulnerabilidad y en ocasiones los jóvenes se ven enfrentados a la falta de oportunidades.

A esto se suman otros problemas de la planta física del colegio, que la comunidad educativa pide revisar. Ya se han dado algunos pasos, contó Rivas. El año pasado solo tenía tres o cuatro computadores en la sala de informática, pero este año subieron a 14. El reto es la conectividad, pues muchas veces han padecido la señal débil de internet que no les permite navegar.

“Nos toca jugar en arena y piedra bajo un sol agresivo”: en colegio de El Bagre piden que les hagan una placa polideportiva

Por su lado, Delgado también dijo que requieren con urgencia conseguir más ventiladores, pues los pocos que funcionan no dan abasto y el calor tan impresionante no los deja concentrar en las clases. “El calor es impresionante, el sudor que a uno le causa es horrible, a veces cae hasta en los cuadernos. Así no se puede aprender mucho”, señaló el adolescente, quien está en el colegio desde el grado quinto.

Además: No atropelle a las iguanas: por estos días solo quieren tomar el sol y tener sus crías a orillas del río Medellín

Por lo pronto, el proyecto más ambicioso con el que sueñan que se cumpla es la placa polideportiva, pues creen que así pueden fortalecer más la habilidad de los estudiantes que ya han representado al colegio y al municipio en competencias de intercolegiados, municipales y departamentales.

“Esperamos que en estas administraciones municipal y departamental podamos lograr lo que por tantos años hemos pedido”, puntualizó el docente.

Las Delicias es uno de los colegios de Antioquia donde se han visto afectados por la falta de docentes. Allí no han llegado aún los profesores de educación física, inglés, sociales y lenguaje de la secundaria. Esto tiene a los docentes haciendo maromas para atender a casi 1.000 estudiantes, quienes se han tenido que ajustar a horarios especiales para que no se tengan que quedar en la casa.

Desde la Secretaría de Educación de Antioquia han trabajado para solucionar el tema cuanto antes, que se debe a dificultades con la asignación de plazas a maestros que ganaron el concurso docente, situación que se vive en otros departamentos del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD