x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Clan del Golfo paralizó transporte terrestre en vías del Nordeste

El grupo armado realizó retenes en zonas de Remedios y Segovia. Autoridades desplegaron hombres para dar seguridad a los municipios.

  • Una de las estaciones de servicio afectada por los retenes del Clan del Golfo. FOTO: Imagen tomada del portal de Cahucopana Nordeste.
    Una de las estaciones de servicio afectada por los retenes del Clan del Golfo. FOTO: Imagen tomada del portal de Cahucopana Nordeste.
23 de junio de 2023
bookmark

Organizaciones sociales del nordeste antioqueño denunciaron que desde el pasado 14 de junio en las vías que comunican a las veredas con los cascos urbanos de Remedios y Segovia de esta subregión, así como del municipio de Puerto López al sur del vecino departamento de Bolívar, han aparecido retenes realizados por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

De acuerdo con la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño, los retenes ilegales dificultan el transporte libre de alimentos y de combustible con el que subsisten los labriegos, pues los armados realizan cobros ilegales a los transportadores además de registros de las placas de los automotores y empadronamiento a la población civil.

“Las comunidades afectadas por la violación de los derechos humanos se sienten intimidadas por el abandono al que han sido expuestas por los gobiernos municipales y departamentales, que ante las denuncias reiteradas no toman medidas que cesen este tipo de hechos”, indicó la Corporación.

De acuerdo con una publicación de la emisora Blu Radio, la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés del Clan del Golfo sería el grupo criminal que estaría llevando a cabo los retenes ilegales en las veredas Aporreado, El Diamante y Río Bagre.

Consultada sobre este tema, la Alcaldía de Remedios confirmó el hecho e indicó que los ilegales estaban prohibiendo el transporte de gasolina y ACPM hacia el norte del municipio. La alcaldía indicó que desde el mismo 14 de junio se tomaron medidas para enfrentar la situación que incluían el desplazamiento de hombres de la Policía y del Ejército a la zona.

Según conoció EL COLOMBIANO, en los sectores afectados fueron desplegados hombres del Batallón Energético y Vial Nro. 8 del Ejército, quienes patrullaron las zonas junto a la Policía.

Desde la Alcaldía de Remedios indicaron que se celebró un concejo de gobierno en el que estuvieron presentes delegados de la Policía, la Gobernación, el Ejército y la Alcladía para buscar medidas para conjurar la delicada situación de orden público.

Se espera que en las veredas señaladas se aposten hombres de la de la 14° Brigada para que continúen la vigilancia en la zona.

Aún así los pobladores de Remedios y Segovia solicitan a las autoridades civiles y militares hacer las investigaciones pertinentes para garantizar la libre movilidad de la población así como su integridad, pues la zozobra continúa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD