Dos días después de que en la Universidad de Antioquia (U. de A.) apareciera un panfleto amenazando a varias organizaciones, entre ellas la Asociación de Profesores, Asoprudea, una integrante de esa agremiación fue atacada. Se trata de Sara Yaneth Fernández Moreno, docente de la facultad de Ciencias Sociales, secretaria de la junta directiva de la citada asociación y activista en temas de equidad de género.
En un comunicado, Asoprudea denunció que el ataque ocurrió a las 2:15 a.m. de ayer. “El agresor ingresa de manera premeditada al lugar de residencia de la profesora Sara y le propina una herida con arma blanca que le atraviesa un pulmón”, se lee en el comunicado.
El general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana, explicó una hora después de conocerse la denuncia, que la policía del cuadrante reaccionó y aprehendió a un menor de edad quien, presume, es el responsable del ataque.
Una hora después, a través de redes sociales, el alcalde Daniel Quintero reportó que “Medicina Legal estableció que responsable no era menor de edad como este joven había declarado”, y agregó que se trataría de un habitante de calle que entró a la casa de Fernández por indicación de dos personas más.
La clínica León XIII, a donde fue llevada Fernández, reportó en la tarde de ayer que su estado de salud era estable y que, a pesar de la magnitud del ataque, no requerirá intervenciones quirúrgicas.
Voces de rechazo
La Universidad emitió un comunicado en el que rechazó y lamentó el atentado, e hizo un llamado a la comunidad universitaria para permanecer unidos y repudiar la violencia.
“Pedimos a las autoridades competentes que se investiguen estos hechos y se judicialice a los responsables. Insistimos en la activación de todos los mecanismos que sean necesarios para proteger la vida de quienes recientemente fueron objeto de amenaza”, dice el documento.
Los docentes de la facultad donde Fernández dicta clase también elevaron su voz e hicieron un llamado para que prevalezcan los escenarios de diálogo. “Instamos a las autoridades a que de manera diligente investiguen los hechos y se imparta justicia con celeridad, al tiempo, a que sin más moratoria atienda con rigor el llamado a la protección de la vida de nuestra comunidad universitaria en pleno, que viene siendo objeto recurrente de señalamientos violentos y tendenciosos.
Entre tanto, el Comité de Géneros de la Facultad de Comunicaciones de la U. de A. también se pronunció y destacó la lucha de Fernández por la equidad de género.
“Nuestra Alma Máter y su comunidad universitaria está siendo víctima de estigmatización, polarización, violencia y terror. En ese sentido, hacemos un llamado a las autoridades para que investiguen rigurosamente este hecho y no les resten valor a las amenazas que han circulado en días recientes contra integrantes de nuestra amada Universidad”, dijeron en un comunicado.