Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Caso ‘Manolo’ le costó el cargo al Comandante de la Policía

En un video se ve el momento en el que el presunto abusador se entrega voluntariamente.

  • Imagen del momento de la entrega de alias “Manolo” . FOTO Policía nacional
    Imagen del momento de la entrega de alias “Manolo” . FOTO Policía nacional
10 de julio de 2021
bookmark

La noticia de la captura de Ismael Darío Lopera, alias “Manolo”, sospechoso de cometer abusos sexuales contra menores de edad en un jardín de Buen Comienzo en el barrio Santa Cruz, en Medellín, dio un giro de 180 grados en la tarde del viernes.

La divulgación a través de redes sociales de un video que certifica que el presunto abusador se entregó voluntariamente y no fue capturado, como erróneamente habían informado el alcalde Daniel Quintero y voceros de la Policía, le costó la separación del cargo al comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general, Pablo Ferney Ruiz Garzón.

El uniformado, que según la Dirección General de la Policía Nacional “sale con vacaciones”, será remplazado “a título de encargo” por el comandante de la Región 6 de Policía, general Gustavo Franco Gómez.

La decisión se basa en los hechos registrados en la tarde de este viernes, cuando se conoció un video en el que quedó registrada la entrega voluntaria de Ismael Darío Lopera, conocido con el alias de ‘Manolo’, lo cual dejó sin sustento la primera versión que dieron la Policía y el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, en torno a que este sujeto, denunciado por el abuso sexual de al menos 15 menores de edad en un jardín administrado por Buen Comienzo, había sido capturado el jueves tras un operativo con más de 150 uniformados.

De hecho, luego de conocerse el video, tanto la Policía como el Alcalde tuvieron que salir a retractarse y admitir que lo dicho más temprano en rueda de prensa, sobre la supuesta captura, resultó siendo una información errada que, en primera medida, le costó la cabeza al jefe de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) en el Valle de Aburrá, teniente coronel Jair Morales.

“Celebramos que Ismael Darío Lopera esté hoy tras las rejas acusado por los delitos de acceso carnal abusivo. Sin embargo, hemos sido informados que se trató de una entrega y no de una captura. Policía ha anunciado correctivos por la información suministrada”, reconoció Quintero en Twitter.

El video de la polémica

A través de una grabación de celular, cuya validez certificaron la Policía, la Secretaría de Seguridad y la Alcaldía de Medellín, se conocieron imágenes en las que el presunto abusador llega por su propios medios hasta una estación de Policía para entregarse voluntariamente ante las autoridades. El sospechoso arribó junto a una persona que se presenta como su abogado y quien se identifica como Alberto Álvarez Duque.

En el video se observa a esta persona llegar hasta la estación de Policía de Santa Rosa de Osos y preguntar por el comandante para anunciar la entrega de ‘Manolo’, que minutos después descendió de un vehículo.

Las imágenes contradicen lo informado en la mañana de este viernes por el alcalde Quintero, quien en una rueda de prensa entregó detalles de lo que calificó como la detención de Lopera. Quintero siempre habló de captura, no de entrega voluntaria.

“Detectamos que salió en un vehículo blanco de Medellín. Se estaba moviendo entre varios bienes rurales en los municipios de Angelópolis, Donmatías y Santa Rosa de Osos, lo que hizo más difícil su captura. También estaba cambiando de vehículos”, dijo el alcalde de Medellín.

En su declaración a medios, Quintero explicó que Lopera fue capturado en Santa Rosa de Osos hacia las 5:15 p.m. del jueves. Añadió que desde el sábado ya estaba la orden de captura, pero que salió de la ciudad, lo que dificultó el proceso.

Para aprehenderlo, dijo, se realizaron interceptaciones y se puso a disposición para su búsqueda y captura a 150 hombres de la Policía Metropolitana y del CTI de la Fiscalía.

Además, Quintero informó que “hubo personas que estuvieron ayudándole en desplazamientos”, por los que las autoridades buscarán que sean judicializadas por obstrucción a la justicia. Por motivo de reserva de la investigación, no dio más datos sobre estas personas. No obstante, también dijo que Lopera estaba en compañía de su abogado. Además, por información de la captura había una recompensa de 50 millones de pesos, la misma que se anunció iba a ser entregada a las personas que dieron información (Ver Antecedentes).

Rectificación

Ante la controversia que se desató por este video, en el que se ve una entrega y no una captura, como primero informó Quintero de cuya versión también hizo eco el fiscal general, Francisco Barbosa, el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, y hasta el presidente Iván Duque, la Policía del Valle de Aburrá tuvo que salir a explicar lo sucedido.

En efecto, el brigadier general Pablo Ruiz, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, aseguró que se tomaron medidas tras conocerse el video.

“En video allegado en la tarde de hoy (viernes) se observa que alias ‘Manolo’ llega en compañía de su abogado a la estación de Policía de Santa Rosa de Osos, situación que no concuerda con el informe inicial presentado por el jefe de la Sijín (coronel Carlos Yair Morales Neyra), situación por la que tomamos las medidas separando del cargo al jefe de la Sijín mientras se adelantan las investigaciones”, aseguró.

Hasta el cierre de la edición, el fiscal pedía en audiencia la medida de aseguramiento de alias ‘Manolo’, en la cual, precisamente, está acompañado del abogado Álvarez, quien ratificó que “fue una entrega voluntaria, a la Policía la sorprendimos porque no sabían dónde estábamos ubicados; fue una sorpresa absoluta la llegada a Santa Rosa. Lo que ha dicho el alcalde, el fiscal y la policía es falso”, dijo a medios radiales.

Sobre los niños

En la mañana, Quintero se refirió al acompañamiento que le están dando a los menores de edad afectados.

“Tenemos seis niños con prueba técnica de que hubo violación y tenemos a muchos más que están en proceso de investigación para establecer si hubo irregularidades. Colaboramos con las autoridades para saber si hubo un proceso de entorpecimiento”, indicó Quintero, para agregar que se pedirá a la Procuraduría que defina si se pueden establecer sanciones a los operadores del jardín. En ese sentido, insistió que “estamos revisando todos los procedimientos de Buen Comienzo” y anunció que evaluarán posibles cambios en el programa.

“Estamos colaborando con las autoridades para que investigue desde cuándo había empezado. Desde hace varios años estaba en la institución. Tenemos que hacer todo un circuito para entender por cuáles otras instituciones estuvo y saber hasta dónde llega este caso”, anunció el alcalde.

37

profesionales de distintas disciplinas acompañan a las familias que denunciaron.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD