Por su presunta participación en una conspiración internacional para traficar cocaína en asocio con carteles mexicanos, fue capturado en Medellín el expolicía Jean Fernando Espinosa Lopera, alias “Yam” o “la Firma”, presunto integrante de la organización criminal “la Oficina”.
La noticia fue confirmada este jueves por el director de la Policía, general William Salamanca, durante una visita a la ciudad para conversar sobre seguridad con un grupo de empresarios.
“Durante nuestra visita a Medellín supervisamos la operación que culminó con la captura de dos presuntos narcotraficantes de ‘La Oficina’: alias ‘Mula’ y ‘La Firma’; este último responsable del tráfico de 3 toneladas de cocaína mensuales, en alianza con carteles mexicanos”.
La detención fue realizada por investigadores de la Dijín, quienes lo sorprendieron en el barrio La Pilarica, en la comuna de Robledo. En su contra había una orden de captura por concierto para delinquir; sobre “la Mula”, su acompañante, las autoridades indicaron que al parecer fungía como escolta.
En el operativo les incautaron dos pistolas con su respectiva munición, dinero en efectivo, documentos de identidad falsos y algunos fetiches de santería, que suelen usar algunos miembros de “la Oficina” para “proteger” sus actividades ilegales.
“La operación, que contó con la activa participación de las autoridades de Estados Unidos, es el resultado de la fluida cooperación internacional, que tiene entre sus objetivos identificar narcos invisibles, de los cuales hemos capturado 35”, recalcó Salamanca.
Espinosa, de 45 años, es un viejo conocido en el bajo mundo de la capital antioqueña. De acuerdo con fuentes judiciales, fue policía la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), adscrito a la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Tras su retiro de la Institución, comenzó a trabajar para la organización criminal “Doce de Octubre”, como socio del cabecilla Carlos Mauricio Soto Isaza (“Soto”). Se involucró con temas de narcotráfico, extorsión, sicariato, secuestro y cobro de deudas mafiosas.
Con el auspicio de “Soto”, se ganó la confianza de uno de los máximos líderes de “la Oficina”, la empresa mafiosa que regenta a las bandas del Valle de Aburrá: Ericson Vargas Cardona (“Sebastián”), quien hoy está preso en Estados Unidos.
“La Firma” había sido capturado en un retén el 11 de agosto de 2012, cuando viajaba en un automóvil Chevrolet Swift por la autopista Bello-Hatillo, en inmediaciones del municipio de Copacabana. En ese momento, el cabecilla era acompañado por un civil y otro policía corrupto de la estación Laureles de Medellín.
En la inspección al vehículo le encontraron un fusil, una escopeta de doble cañón y una pistola. Por esta situación fue condenado a 15 años de cárcel, por el delito de porte ilegal de armas de fuego de uso civil y militar.
Al salir de prisión, al parecer regresó a sus actividades delictivas. Las autoridades no especificaron si el Gobierno de Estados Unidos lo pedirá en extradición.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Sicarios asesinaron a “Pichi Gordo”, antiguo cabecilla de “la Terraza”.