x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tenga en cuenta: estos son los cambios que tendrá la factura de servicios públicos de EPM

  • La nueva factura empezará a llegar desde marzo próximo. FOTO EL COLOMBIANO
    La nueva factura empezará a llegar desde marzo próximo. FOTO EL COLOMBIANO
Cambios en la factura de servicios públicos de EPM
22 de febrero de 2022
bookmark

A partir de la primera semana de marzo, los clientes de EPM empezarán a recibir una factura nueva de servicios públicos, luego de que la empresa decidiera implementar cambios que permitan que la información de los cobros sea más fácil de entender para las personas.

Juan Felipe Valencia, vicepresidente comercial de la compañía, explicó que el nuevo documento de facturación empezó a trabajarse desde mediados de 2021 y tiene como objetivo ser más sencillos y simples con los mensajes y los datos para que los ciudadanos comprendan mejor lo que consumen y pagan.

Por ello, se estableció un código de colores para cada uno de los servicios, mensajes claves personalizados para cada cliente y una mejor distribución de los campos de lectura del documento, por lo cual también se hizo aumento en el tamaño de la letra en algunos puntos específicos.

Color verde: identificará el servicio de gas

Color naranja: identificará el servicio de energía

Color azul: identificará el servicio de acueducto y alcantarillado

En la solapa principal, es decir, la primera página que ve el usuario de la factura, aparecerán el valor total a pagar, el mes en el que llega la factura, el periodo facturado, los días de consumo, el número de contrato y referente, los datos del titular de los servicios, la fecha de vencimiento de la factura, el consumo específico y valor de cada servicio, el valor facturado a terceros (como la tasa de aseo o alumbrado público) y un código de barras para hacer pagos presenciales. También se podrá ver si el consumo aumentó, bajó o siguió igual, y el valor por cuentas vencidas.

Infográfico

Al interior de la factura se presentará la información más detallada, incluso, con el promedio de consumo de mes, el consumo del mismo mes del año anterior y el consumo promedio de los últimos seis meses.

Infográfico

Asimismo, hay un espacio en el que se destaca información importante común para todos los clientes, pero también información particular para cada persona. Por ejemplo, a un cliente se le puede decir que está próximo a vencerse el plazo de la revisión técnica de la red de gas.

En la parte trasera de la factura se encuentra la información de los terceros facturados, algunos cobros por financiaciones e información de puntos de pago, entre otros datos generales.

Infográfico

Valencia anotó que este cambio es fundamental en una factura que es muy nutrida en vista de que EPM ofrece varios servicios que se deben incluir en un mismo documento y debe presentar la información según la regulación vigente para cada servicio particular, lo que puede hacer complejo entender para las personas.

Se espera que a partir de marzo se empiecen a entregar 1’400.000 nuevas facturas, correspondientes a los clientes del área metropolitana, mientras que a partir del segundo semestre se distribuirán unas 700.000 que corresponden a otras zonas del mercado regional de EPM. Quienes reciben la factura digital, alrededor de 200.000 hogares, también verán reflejados los cambios de la factura.

El último cambio radical que había tenido la factura fue hace aproximadamente seis años. Valencia especificó que el cambio fue un trabajo interno con el proveedor actual de las facturas, por lo cual no hubo un costo adicional.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD