x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Caldas, Antioquia, declara estado de calamidad pública ante emergencias por lluvias

Las fuertes lluvias han causado inundaciones, caída de árboles y afectaciones a aproximadamente 30 viviendas.

  • Habitantes del sector de la vereda La Salada, en el municipio de Caldas, se ven afectados por la creciente del Río Aburrá. FOTO: ALCALDÍA DE CALDAS
    Habitantes del sector de la vereda La Salada, en el municipio de Caldas, se ven afectados por la creciente del Río Aburrá. FOTO: ALCALDÍA DE CALDAS
10 de mayo de 2024
bookmark

En respuesta a las emergencias provocadas por las intensas lluvias en el municipio de Caldas, en Antioquia, la administración municipal declaró el estado de calamidad pública.

Le puede interesar: Por falta de plata, comuna 8 no podrá convertirse por ahora en laboratorio de Medellín para enfrentar el cambio climático

Esta medida se tomó durante una sesión extraordinaria con el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y la alcaldía municipal, “con el objetivo de coordinar esfuerzos y recursos para brindar apoyo efectivo a quienes se ven más afectados por estas circunstancias”.

La situación de emergencia se ha agravado debido a los daños ocasionados en diversos sectores del municipio por las lluvias. Sin embargo, hasta el momento no se han reportado fallecimientos, indica la autoridad municipal.

Entre las áreas más afectadas se encuentra el sector de La Playita de la vereda La Salada parte baja, donde se reportan aproximadamente 30 viviendas con afectaciones en enseres. Además, se han registrado inundaciones en la vereda Primavera y el barrio La Inmaculada, donde dos viviendas han sido intervenidas y evacuadas.

Asimismo, la vía hacia el sur por el sector del Alto de Minas se vio afectado por la caída de árboles y movimientos en masa.

De acuerdo con el reporte de la alcaldía, “la evaluación exhaustiva de las condiciones actuales ha revelado la necesidad urgente de coordinar esfuerzos y recursos para brindar apoyo efectivo a quienes se ven más afectados por estas circunstancias”.

Lea aquí: Sellaron casa turística en Sabaneta donde extranjero realizaba actividades sexuales

La gestión de la emergencia se ha llevado a cabo en coordinación con la Defensa Civil, Bomberos, el Ejército Nacional, el Hospital San Vicente de Paúl, la Comisaría de la Familia, la Personería Municipal y el Área Metropolitana. Se han desplegado equipos de respuesta en diferentes puntos del municipio para atender las necesidades urgentes de la población afectada.

Por lo tanto, el alcalde de Caldas, Jorge Mario Rendón Vélez, hizo un llamado a “la solidaridad y la prontitud de todos los ciudadanos para colaborar en esta situación crítica. Es momento de actuar con determinación y estar alertas para responder de manera efectiva a las necesidades emergentes”, para así garantizar la seguridad de los caldeños.

Siga leyendo: Video | Devastadoras inundaciones dejan al menos 100 muertos en Brasil

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD