x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Poblado ya tiene su nuevo parque ecológico

En la obra se invirtieron $4.964 millones y cuenta con amplios andenes, espacio verde y fácil accesibilidad.

  • El parque Bosques de La Frontera está ubicado en la calle 18 sur con la carrera 43A, conocida como avenida El Poblado, y acaba de ser entregado para disfrute de la comunidad. FOTO cortesía
    El parque Bosques de La Frontera está ubicado en la calle 18 sur con la carrera 43A, conocida como avenida El Poblado, y acaba de ser entregado para disfrute de la comunidad. FOTO cortesía
El Poblado ya tiene su nuevo parque ecológico
24 de julio de 2021
bookmark

Desde ayer, la comunidad de El Poblado empezó a disfrutar de un nuevo parque llamado Bosques de La Frontera, donde 1.200 familias podrán llegar allí con sus mascotas y con las personas con discapacidad o con limitaciones para su movilidad, ya que en los senderos y andenes se tuvo en cuenta la accesibilidad para todos.

Se trata de la segunda etapa del parque La Frontera, construido en la misma zona en 2012 y que, según vecinos de la zona, ha sido aprovechado por los ciudadanos. Son 11.843 metros cuadrados nuevos de espacio público, de los que 9.655 son a áreas verdes y jardines con accesibilidad de carácter universal.

“En este aspecto considero que el parque cumple con las expectativas de la comunidad, porque los andenes son anchos, una persona de la tercera edad puede caminar sin dificultades, igual que quienes llegan en silla de ruedas”, opina José Fernando Álvarez, presidente de la Mesa Ambiental de El Poblado.

Por la ecociudad

Este lugar constituye un pulmón verde con la siembra de 112 árboles nuevos que aportan a la consolidación del proyecto de Ecociudad que orienta el programa de gobierno del alcalde Daniel Quintero Calle.

Según la secretaria de Infraestructura Física de la Alcaldía de Medellín, Natalia Urrego Arias, es un espacio para disfrutar en familia, ya que tiene zona de picnic, juegos infantiles y más de 1.500 m2 de senderos para recorrerlo y apreciar su paisaje natural.

“Este parque es refugio de diferentes especies de fauna y flora, para estar en contacto con la naturaleza. El llamado es para que nos apropiemos de él y que lo cuidemos entre todos”, agregó Urrego Arias.

A lo largo y ancho se instalaron 30 bancas, 80 luminarias y cinco cámaras que permiten el monitoreo de toda su área para brindar mayor seguridad a sus visitantes.

“Por acá muchos no querían que esto se llenara de más gente y que fuera cerrado, pero creo que la alcaldía logró un punto intermedio entre lo que quería la comunidad y lo que realmente se podía hacer”, añadió Álvarez.

Cuenta con un circuito lúdico de 400 mt2 para la diversión de los niños y una área de 458 m2 de terrazas en arena.

“Estoy contento por la culminación de esta obra, que la estuvimos esperando con muchas ansias hace cinco años”, comenta Juan Carlos Salazar al lamentar que su padre haya fallecido y no podrá disfrutarlo en su compañía.

En la construcción se invirtieron $4.964 millones y generó 193 empleos

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD