x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ampliación de acueducto de EPM hacia Caldas y La Estrella estaría lista en el primer semestre de 2024

EPM señaló que los trabajos para ampliar la red de acueducto en el sur del Valle de Aburrá alcanzan un porcentaje de ejecución del 87%.

  • Así avanzan las obras para ampliar la red de acueducto de EPM hacia varias zonas del sur del Valle de Aburrá. FOTO: CORTESÍA EPM
    Así avanzan las obras para ampliar la red de acueducto de EPM hacia varias zonas del sur del Valle de Aburrá. FOTO: CORTESÍA EPM
01 de septiembre de 2023
bookmark

Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que los trabajos para ampliar su red de acueducto en el sur del Valle de Aburrá avanzan en un 87% y estarían listos para el primer semestre de 2024.

La intervención consiste en una serie de nuevas conducciones y otros componentes de infraestructura que permitirán ampliar ese servicio público a zonas de expansión del municipio de Caldas y los sectores de La Tablaza y Pueblo Viejo, estos últimos ubicados en La Estrella.

Lea también: EPM tuvo que hacer público contrato clave que cerró el último gran pleito por Hidroituango

La obra, avaluada en $275.000 millones y que comprende la intervención de cerca de 21 kilómetros de redes, también se espera que mejore la confiabilidad de dicho servicio en los municipios de Envigado, Sabaneta, Itagüí y Medellín.

Andrés Felipe Botero, líder del Proyecto Interconexión Caldas - La Estrella, explica que las obras avanzan en varios frentes.

Uno de los más importantes, que concluyó en junio pasado, consistió en la construcción e instalación de cerca de 2,7 kilómetros de redes primarias para la conducción Envigado - Ancón Sur, que pasan por debajo de la Avenida Regional, entre las calles 77 sur y 50 sur.

Le puede interesar: Trabajadores de la extinta empresa Eade siguen agarrados con EPM

Luego de que la instalación de las conducciones culminara, los trabajos se enfocan ahora en la pavimentación de varios tramos de esa vía, que a su vez se articula con la intervención que vienen realizando conjuntamente el Área Metropolitana de Valle de Aburrá, el Invías, la Gobernación de Antioquia y el municipio de Sabaneta.

“Las obras de pavimentación son efectuadas por un equipo de 70 personas en los dos contratos que intervienen, con el fin de finalizarlas en septiembre de 2023; y para su realización ha sido necesario el cierre gradual de un carril”, informó EPM en un comunicado.

Siga leyendo: Empresa barranquillera encabeza lista de elegibles en cuestionada licitación de seguridad de EPM

Por otra parte, la empresa también explicó que la construcción de otros 4,2 kilómetros de redes en Caldas y el sector de La Tablaza alcanzan un porcentaje de ejecución del 20% y se estarían concluyendo el próximo año.

EPM añadió que ya se terminaron otros componentes del proyecto, como la construcción de un tanque de succión con capacidad de 5.000 metros cúbicos para los sectores de Pueblo Viejo y La Tablaza, otro tanque de 2.200 metros cúbicos para el sector de Pueblo Viejo y otros dos tanques de 5.000 metros cúbicos para La Tablaza.

De igual forma, la empresa concluyó la construcción de una tubería de impulsión de 14 kilómetros que permitirá transportar el agua desde la planta de tratamiento de La Ayurá hacia esas zonas del sur del Aburrá.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD