Para prevenir aglomeraciones en el sistema de transporte y otros lugares del Valle de Aburrá, las autoridades y las principales agremiaciones empresariales acordaron que las empresas de los sectores exceptuados por el Gobierno, que comenzarán operaciones este lunes 27 de abril, deberán funcionar en tres horarios distintos.
La decisión fue informada a través de un comunicado, firmado por la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, el Metro, Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva), el Comité Intergremial de Antioquia, Camacol, Andi y Fenalco.
El documento, publicado en la mañana de este domingo, precisa que todas las empresas de los nuevos sectores exceptuados (de la cuarentena), distribuirán sus empleados en tres jornadas:
- De 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
- De 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
- De 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
“Este escalonamiento no aplicará a las empresas que tengan trabajo nocturno, quienes podrán seguir en sus jornadas correspondientes”, dice el comunicado, añadiendo que “la Alcaldía de Medellín pondrá a disposición tanto de las empresas de Medellín como del Valle de Aburrá, a través de sus alcaldes, la plataforma Medellín Me Cuida que servirá de herramienta de apoyo a la reactivación gradual y segura de la economía.
Lo anterior responde a la pregunta que varios ciudadanos y empresarios de municipios distintos a Medellín se venían haciendo, respecto a dónde podían inscribirse para evitar cierres y comparendos durante las salidas a laborar.
Adicionalmente, los entes y gremios que firmaron la misiva crearán una Mesa de Seguimiento a la Reactivación, en la cual se hará la evaluación a las estrategias y se determinará, con base en los resultados, si se incorporan modificaciones sobre la marcha.
“Los gremios participantes de este acuerdo se encargarán de socializar con sus afiliados estas decisiones y afinar los detalles de su implementación y de la aplicación de las medidas de bioseguridad. Estamos seguros de que el escalonamiento de horarios nos permitirá lograr el doble objetivo de conservar los positivos resultados de las medidas de contención de la covid-19 y activar la economía antioqueña de una manera gradual y segura”, concluye el mensaje.
Puede leer: Lunes y martes serán pedagógicos, y seguirán inscripciones a Medellín me Cuida