x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Hasta cuándo contra ellas? A tres mujeres las asesinaron en un día en Antioquia

Los crímenes se registraron en Granada, Yarumal y Anorí y a las tres les quitaron la vida con arma de fuego.

  • Las tres mujeres asesinadas este lunes en Antioquia (de izq. a der.): Sindy Andrea Villa Chica, de 35 años, en Anorí; Alejandra Cristina Hernández Ortiz, de 22 años, en Granada, y Claudia Elena Agudelo Lopera, de 42 años, en Yarumal. FOTOS: CORTESÍA
    Las tres mujeres asesinadas este lunes en Antioquia (de izq. a der.): Sindy Andrea Villa Chica, de 35 años, en Anorí; Alejandra Cristina Hernández Ortiz, de 22 años, en Granada, y Claudia Elena Agudelo Lopera, de 42 años, en Yarumal. FOTOS: CORTESÍA
19 de septiembre de 2023
bookmark

Tres mujeres murieron asesinadas en Antioquia en las últimas horas, de acuerdo con el reporte de las autoridades, en hechos registrados en Anorí, Granada y Yarumal, en medio de ataques con arma de fuego.

La primera víctima de esta racha de violencia contra las mujeres ocurrió a las 10:56 de la mañana de este lunes en la vereda La Marconi, zona rural de Yarumal, Norte antioqueño, donde sujetos armados dispararon contra Claudia Elena Agudelo Lopera, de 42 años.

Las autoridades investigan si este asesinato tendría que ver con confrontaciones entre grupos armados de la localidad, puesto que, según los reportes policiales, la fallecida sería una presunta integrante del frente Julio César Vargas Torres de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

Además, tenía anotaciones por los delitos de violencia intrafamiliar y porte, fabricación y tráfico de armas, indicaron las fuentes judiciales sobre este asesinato.

Los otros dos crímenes ocurrieron en la noche, con una hora y 20 minutos de diferencia entre los casos ocurridos en el Oriente y el Nordeste antioqueño, informaron las autoridades.

A las 8:50 de la noche, en la vereda La Quiebra, de Granada, se presentó un ataque en contra de dos personas por parte de sujetos armados. En medio de este hecho falleció Alejandra Cristina Hernández Ortiz, de 22 años.

Según explicó un testigo del hecho, los delincuentes llegaron al lugar y dispararon contra Alejandra Cristina y su acompañante, un hombre de 40 años, quien resultó lesionado en una de sus manos y debió ser trasladado a un centro asistencial.

Entérese: Autopsia confirma que Ana María Serrano fue asesinada; su exnovio la acechó el día del crimen

El tercer asesinato se produjo a las 10:10 de la noche en la Plaza de Ferias de Anorí, en el Nordeste antioqueño, cuando dos hombres armados entraron al establecimiento y dispararon contra Sindy Andrea Villa Chica, de 35 años, quien falleció en el sitio.

Los delincuentes, después de lograr su cometido, escaparon del lugar, aunque las autoridades, con base en la información entregada por los testigos, ya avanzan en la búsqueda de los responsables de este ataque.

Con estos tres casos ya son 78 las mujeres asesinadas este año en Antioquia, de acuerdo con los registros de la Policía Nacional, de las cuales 47 se han registrado en el Valle de Aburrá y 21 en Medellín.

Aumentaron los hechos de violencia contra las mujeres en Amor y Amistad

Sumados a estos asesinatos, la Secretaría de las Mujeres de Antioquia informó que durante el fin de semana de Amor y Amistad en Antioquia se presentaron 235 hechos de violencia contra las mujeres.

El municipio con más casos fue Bello con 31 casos, seguido por Itagüí con 22 y Envigado con 16. Por fuera del Valle de Aburra, el que tuvo más casos fue Rionegro con 16.

Le puede interesar: La truculenta historia detrás del caso de la niña de 14 años que fue apuñalada en Cocorná

Ante este reporte de homicidios y los casos de violencia contra las mujeres en los días más recientes, la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Natalia Velásquez, manifestó que “somos conscientes de todo el trabajo que como sociedad nos falta para garantizarles a las mujeres su derecho a vivir libres de violencia. Estos números son un recordatorio de que aún tenemos un largo camino por recorrer”.

Para atender todos los casos de violencia contra las mujeres, desde la Gobernación de Antioquia se tiene dispuesta la Línea 123 Mujer y los Hogares de Protección, donde pueden acudir en caso de requerirlo, informó la funcionaria.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD