Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

120 animales atendidos por el Área Metropolitana han regresado a su hábitat

Algunas de las especies liberadas en estas actividades son guacharacas, colibríes, zarigüeyas y zorros perros.

  • Un armadillo liberado en su hábitat tras proceso de recuperación médica en una clínica del Área Metropolitana. FOTO: cortesía
    Un armadillo liberado en su hábitat tras proceso de recuperación médica en una clínica del Área Metropolitana. FOTO: cortesía
04 de marzo de 2024
bookmark

Desde el primero de enero hasta el 29 de febrero de este año, 1.476 animales han sido atendidos por profesionales del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación del Área Metropolitana, según informó la autoridad ambiental regional.

De acuerdo con la entidad, un 86% de estos ingresos se da en medio de atención a emergencias con fauna silvestre. Zarigüeyas, tortugas morrocoy, palomas torcazas, ardillas coloradas e iguanas son los animales con más ingresos durante lo que va de 2024.

Así mismo, el Área Metropolitana indicó que este mismo año se han hecho tres liberaciones de fauna silvestre en los municipios de Envigado, La Estrella y Puerto Nare.

Cada liberación es un paso más hacia la restauración de nuestro ecosistema urbano. Desde aves majestuosas hasta pequeños mamíferos, todos ellos desempeñan un papel esencial en el equilibrio de nuestro entorno.

Con estas, más de 120 animales que fueron atendidos con procesos de rehabilitación por varias semanas y meses han regresado a su hábitat. Algunas de las especies liberadas en estas actividades son guacharacas, colibríes, zarigüeyas y zorros perros.

“El Valle de Aburrá es un territorio rico en biodiversidad con más de 520 especies de aves, más de 100 mamíferos y 43 anfibios y reptiles. Invitamos a aprender a cohabitar con estos individuos”, indicó Andrés Gómez, profesional Universitario del Grupo de Fauna Silvestre del Área Metropolitana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD