El Tribunal Administrativo de Antioquia negó en primera instancia una demanda con la que se buscaba tumbar la elección de la alcaldesa de Armenia Mantequilla, Martha Libia Parra Gil, por presuntamente haber incurrido en doble militancia en las elecciones del año pasado.
La decisión quedó plasmada en una sentencia emitida el pasado jueves 4 de julio por la Sala Segunda de Oralidad de esa corporación, en la que se resolvió negativamente una demanda de nulidad con la que se pretendía tumbar las actas que oficializaron la victoria de Parra.
Lea también: Agente de tránsito fue atacado por tres camioneros en Barbosa tras impedir descarga ilegal
Cabe recordar que dicho proceso venía cursando desde el pasado 18 de diciembre de 2023, cuando un ciudadano argumentó que la mandataria electa había supuestamente incurrido en doble militancia.
Según se argumentó en la demanda, Parra había transgredido la ley al haber supuestamente apoyado a dos candidatos a la Asamblea Departamental pertenecientes a colectividades diferentes a las que la habían avalado.
Siga leyendo: Identifican a los presuntos autores del atentado en Valdivia que dejó 6 militares muertos
“La candidata incurrió en doble militancia, toda vez que era candidata avalada por el partido de la U, pero promovió candidaturas del partido conservador y el partido liberal a la Asamblea Departamental de Antioquia”, se lee en la demanda.
Pese a que en el recurso se aludía a reuniones políticas y maniobras urdidas por Parra para apoyar esas candidaturas, el Tribunal Administrativo de Antioquia consideró que no había suficiente material para probar que dichos apoyos en efecto se hubieran materializado.
Tras conocerse la decisión, desde el equipo político de la alcaldesa se emitió un comunicado en el que se señaló que dicho proceso haría parte de una estrategia de oposición supuestamente coordinada por al menos seis concejales para presuntamente obstaculizar su gestión.
Al tratarse de una decisión de primera instancia, cabe recordar que dicha sentencia podría ser apelada por los demandantes.
Le puede interesar: Alerta en Antioquia por escasez de sangre: el tipo O es el más usado y está casi nulo en los bancos
Esa decisión se suma a otros procesos de nulidad que también cursan en otros municipios, como uno en el que recientemente se tumbó la elección del alcalde de Venecia, Suroeste antioqueño, esta vez por presuntamente estar inhabilitado para postularse al cargo por tener a un familiar ejerciendo la representación legal de un acueducto multiveredal.
Sobre esta decisión, el alcalde Ferney Darío Fernández señaló que al tratarse de una sentencia de primera instancia también interpondría recursos para demostrar que su elección estuvo libre de vicios.