Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Inaugurada fase uno del proyecto

Valle San Nicolás

EPM puso en servicio planta de suministro de agua potable con inversión de $80.000 millones. Las tres fases terminan en 2018.

  • EPM construyó una moderna planta de potabilización de agua en el parque Los Salados (El Retiro). FOTO manuel saldarriaga
    EPM construyó una moderna planta de potabilización de agua en el parque Los Salados (El Retiro). FOTO manuel saldarriaga
23 de junio de 2016
bookmark

Un total de 1.100 usuarios que residen o tienen sus negocios en el alto de Las Palmas, en jurisdicción de Envigado y El Retiro, se benefician con la inauguración de la planta de potabilización de agua situada en el parque Los Salados, con una capacidad de producción de 200 litros por segundo.

Cuenta también con tres sistemas de bombeo, siete kilómetros de redes de impulsión, 13 kilómetros de redes de conducción y 33 kilómetros de redes de distribución. Las obras tuvieron una inversión de $80.000 millones.

Alejandro Bueno Bueno, presidente de la Junta de Acción Comunal de Las Palmas, valoró esta inversión y el acceso al agua potable.

Dijo que el servicio llega en un momento importante, sobre todo por el desarrollo urbanístico que ha alcanzado esta zona, en la que están en construcción cerca de 30 nuevas parcelaciones.

Comentó que con liderazgo ante la Alcaldía de Envigado se logró que estén en ejecución una pista de bicicrós, un coliseo cubierto y una piscina semiolímpica climatizada, entre otros espacios públicos. “Todo esto beneficia a Las Palmas”, dijo el líder comunal.

Más calidad de vida

El gerente general de EPM, Jorge Londoño, señaló que el proyecto de la planta para suministrar agua potable a Las Palmas es una forma de contribuir a la calidad de vida de quienes viven en las zonas suburbanas y rurales de esta subregión. “La prestación del servicio se proyecta en cerca de 8.000 hectáreas, mediante el desarrollo de la infraestructura de captación, potabilización, distribución primaria y secundaria, y recolección y tratamiento de aguas residuales”, agregó.

Sobre cómo opera, Empresas Públicas de Medellín señaló que el sistema de acueducto del Valle San Nicolás se abastece del embalse de La Fe, mediante una estructura de captación flotante. Añadió que de allí se bombea el caudal requerido a la planta de potabilización y tras este proceso, se almacena en los tanques desde donde se distribuye el agua a los usuarios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD