x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

500 reparos a minería en Jericó

  • Una parte de la población rechaza el proyecto minero, pues lo considera impertinente para Jericó. FOTO edwin bustamante
    Una parte de la población rechaza el proyecto minero, pues lo considera impertinente para Jericó. FOTO edwin bustamante
10 de diciembre de 2020
bookmark
30
días es el plazo que dio la Secretaría de Minas para que se resuelvan las dudas.

Más de 500 recomendaciones le hizo la Secretaría de Minas de Antioquia al proyecto minero Quebradona (desarrollado por la multinacional AngloGold Ashanti), que está en etapa de exploración en Jericó, Antioquia, y que ha sido objeto de protestas constantes por una parte de la población. Todas las correcciones y recomendaciones deberán ser contestadas en 30 días.

El anuncio se dio luego de que un equipo interdisciplinario de esa dependencia revisara con detenimiento los planos, mapas y demás información en detalle que del proyecto recibieron en 2019. En el documento de 66 páginas, además, se estableció que la prórroga para la exploración, que terminaba el pasado 8 de diciembre, irá hasta el 8 de diciembre de 2021.

La Secretaría de Minas encontró problemas en algunos de los mapas entregados por el proyecto. Por ejemplo, señalaron que algunas áreas que estaban incluidas en ellos no hacían parte de la injerencia del proyecto.

Otra incoherencia encontró la dependencia en cuanto a la información geológica. “La descripción geológica del área es incompleta y no corresponde a lo presentado en los mapas”, estableció la entidad.

En los mapas y el tema geológico fueron 103 las correcciones que se le pidieron al proyecto. Otro asunto al que prestó atención la Secretaría fue el manejo de las aguas. Entre las peticiones estuvo señalar en un mapa las quebradas que serían intervenidas. También tener claro cuáles serían las descargas hídricas teniendo en cuenta también los periodos de lluvia en la zona.

Cabe recordar que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales le había pedido 174 requerimientos de información adicional al proyecto para tomar la decisión en torno a la aprobación o no de una licencia. El hecho sucedió el 1 de diciembre de este 2020.

La empresa AngloGold Ashanti tiene títulos mineros y permisos de exploración que le permitieron confirmar que de la mina Quebradona, ubicada en una montaña entre la vereda Cauca y el corregimiento de Palocabildo (a 11 kilómetros del casco urbano), se pueden extraer 4,91 millones de toneladas de concentrado de cobre, 6,13 millones de onzas de oro, 85,1 millones de onzas de plata y 70,08 kilotones de molibdeno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD