x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Duque propone diálogo social para no llegar a la protesta

  • Iván Duque, presidente electo de Colombia. FOTO: COLPRENSA
    Iván Duque, presidente electo de Colombia. FOTO: COLPRENSA
27 de julio de 2018
bookmark

El presidente electo Iván Duque, al término de una reunión con el defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, aseguró que intentará buscar alternativas de diálogo social para que la protesta no sea el único mecanismo con el que los ciudadanos se puedan hacer escuchar.

“Busquemos un diálogo social que prevenga la protesta como mecanismo para hacerse escuchar”, afirmó.

Agregó que “la protesta social es un mecanismo legítimo en una democracia, pero más importante que la protesta es que tengamos un diálogo social fraterno, sincero y orientado hacia mejores políticas públicas para las comunidades”.

Si somos exitosos en el diálogo, en la construcción de soluciones, la protesta no será la alternativa a la que se acuda como primer mecanismo”, dijo el presidente.

Lea también: La protesta social, una tarea que le viene a Duque

Sobre los líderes sociales

Duque agregó que se iniciará un trabajo conjunto con esta entidad, la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la República para poder responder a las alertas tempranas de amenazas contra la vida de líderes sociales en el país.

“Empezaremos un trabajo conjunto con la Defensoría, con la Fiscalía y con la Procuraduría para que podamos responder a las alertas tempranas y que tengamos una política pública eficaz de protección a los derechos humanos y de protección a los líderes sociales de nuestro país”, manifestó Duque.

Cuando Guillermo Botero fue designado como ministro de Defensa de Duque este comentó que “respetamos la protesta social pero también creemos que ésta debe ser ordenada y que represente los intereses de todos los colombianos y no solo de un pequeño grupo”, causando un revuelo en sindicatos, agremiaciones y otros sectores políticos.

Por esto, la protesta social será un tema clave para el gobierno entrante.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD