Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Vale la pena un plan adicional en salud?

Comodidad, acceso e inmediatez son los motivos principales para contratar un cubrimiento adicional en salud.

  • Según el estudio Planes voluntarios de salud en Colombia, la mayoría de quienes los contratan tienen medicina prepagada. Siguen las pólizas de salud y los planes complementarios. FOTO sstock
    Según el estudio Planes voluntarios de salud en Colombia, la mayoría de quienes los contratan tienen medicina prepagada. Siguen las pólizas de salud y los planes complementarios. FOTO sstock
14 de julio de 2022
bookmark

El sistema de salud colombiano tiene la cobertura más alta en salud en América Latina resguardando alrededor del 95% de su población y dando acceso a tratamientos relativamente recientes, aunque sean caros, con un costo directo para las familias bastante bajo.

Las grandes críticas que recibe se deben primordialmente a trabas administrativas innecesarias o la negación a tratamientos que deberían cubrir, que imponen algunas EPS a sus usuarios.

Otro tema que genera bastante descontento son los tiempos de espera para conseguir citas, la complejidad para lograr una consulta con especialistas, el trato impersonal y la masividad en la atención. Hay mucho por mejorar y en esta brecha entran a competir los servicios adicionales al Plan de Beneficios en Salud (anteriormente POS).

“Toda persona que tiene productos adicionales al PBS le cuesta menos al Estado ya que muchos servicios que requiere, se obtienen a través de su póliza de salud. Esto es importante si queremos ser solidarios con el país”, dice María Mercedes Yepes Naranjo, directora de Salud de Seguros Sura Colombia. Por su parte, Margarita Rosa Peña Callejas, gerente comercial de la agencia de seguros Marplus Ltda. argumenta, “La razón por la que se buscan servicios adicionales es una cuestión de comodidad e inmediatez”.

En Colombia, los principales prestadores de estos planes complementarios son Sura, Colsanitas y Coomeva. Colsanitas y Coomeva ofrecen planes de medicina prepagada, mientras que Sura ofrece pólizas de salud. ¿Cuál es la diferencia? La medicina prepagada está supervisada por Supersalud, mientras que las pólizas de salud están supervisadas por la Superfinanciera, que regula todas las aseguradoras.

Una de las razones principales para contratar un servicio de salud adicional es la facilidad y el acceso. Con estos, se tiene acceso a servicios como médico domiciliario, habitación individual si hay una hospitalización, acceso directo a especialistas sin tener que pasar primero por el médico general, un mayor abanico de profesionales e instituciones a los que se puede acceder. Además, su cobertura aplica en todo el territorio nacional e incluso algunos ofrecen atención en el extrnajero para viajes

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD