M arta Aguiar y Elsa Viega hicieron algo que nadie había hecho antes, convirtieron los orgasmos en piezas de arte y los hicieron públicos. Ellas son las creadoras de La librería de orgasmos, un sitio web donde los usuarios suben de forma anónima el sonido del instante en que alcanzan el mayor placer sexual.
Cada persona graba con un teléfono, o directamente desde el sitio web www.libreriadeorgasmos.com, y lo sube a la librería. Luego, un algoritmo crea un dibujo personalizado en función de cada sonido. Ya hay más de 240 orgasmos disponibles para ser escuchados.
Todo sucede en un ambiente de total respeto, aunque se presenten algunas historias curiosas. “Hubo una persona que imprimió la imagen y lo colgó en el comedor de su casa. La gente entraba y le decía ‘qué cuadro tan bonito’, y ella ni modo de decirles ‘ah sí, ese es mi orgasmo’” relata Marta, aún sin creerlo.
Estudiando el placer
Las españolas Marta y Elsa son las dueñas de la marca Bijoux Indiscrets, que vende accesorios eróticos, lencería y juguetes sexuales. El año pasado diseñaron su primer vibrador para estimulación externa, en forma de diamante. “Nos sorprendió que la gran mayoría de mujeres lo miraba y decía ‘¿y esto cómo me lo pongo dentro?’. ¡Ostras! Realmente las mujeres sabemos muy poco de nuestro propio placer, no podemos exigirles a los hombres lo que nosotras mismas no sabemos”, dice indignada la española.
Por esto crearon la librería, como una celebración al poco sentido que tiene fingir placer, a lo bonito que suena cuando es real. La campaña se lanzó hace tres meses en España y hace uno en el resto del mundo.
Pero detrás de la librería, hay un estudio en el que buscaban entender la realidad del placer sexual en la actualidad. Según las entrevistas que les hicieron a 1.500 personas, por mitad entre hombres y mujeres, tanto el porno como las películas románticas de Hollywood han distorsionado la visión que tenemos del sexo.
La grabación de las entrevistas, algunas de las cuales se pueden ver en video en el sitio web, se hizo con gente que pasaba en la calle, en Madrid. Marta cuenta que al principio, a la gente le daba un poco de miedo, pero cuando les explicaban bien, empezaban a hablar y no paraban. Allí no había burlas, no había risas, no había morbo, solo tantas cosas por hablar de las que nadie nunca les había preguntado.
Datos revelan realidades
El dato que las sorprendió más fue el de fingir orgasmos. Siempre se piensa que son las mujeres las que lo hacen, pero el estudio reveló que el 13 % de los hombres entrevistados también lo ha hecho.
“Porque está la presión social de tener que ser un machote y decir que les apetece. Cuando uno está comiendo, si quiere parar de comer, uno dice. Pero, en cambio, en la sexualidad hemos abandonado la lógica, nos dedicamos a ejercer un papel y no a decir la verdad,” explica Marta.
Por el lado de las mujeres, lo que más sorprendió fue cómo se usa el sonido para transmitir en qué momento se está llegando al orgasmo. Muchas mujeres, cuando se acercan al instante cumbre, usan un sonido rítmico para indicarlo, pero muchas veces este es teatralizado.
También notaron que las mujeres, a medida que se hacían mayores, eran más sinceras consigo mismas y tenían menos miedo a decirse la verdad. En cambio, algunas de las chicas jóvenes tendían a ser más idealistas.
Una de las participantes más interesantes fue Marichelo Rodríguez, una mujer de 86 años quien afirmó tener amigas con más de 6 hijos que nunca habían tenido un orgasmo. “Al principio no quería decirnos nada, pero al final salió agradeciéndonos, diciendo que ojalá en sus tiempos hubiera existido gente así de valiente como nosotras, que en su época se suponía que solo los hombres podían disfrutar del sexo y las mujeres no,” explica Marta. Su testimonio se puede escuchar en el sitio web.
El fenómeno virtual
Aunque la iniciativa se haya regado por blogs, periódicos, televisión e incluso el número de visitas a su portal sea una locura, en redes sociales se ha visto más timidez. “Pero, ¿de dónde llega tanta gente? ¿Quizás de una viralidad que viene desde los mensajes privados que se mandan los novios entre sí, los amigos, los esposos...?” se pregunta Marta.
Aunque es importante resaltar que el hashtag #OrgasmosReales fue tendencia en España durante los primeros tres días después del lanzamiento, eso no es lo primordial para Marta. Ella dice que el placer no tiene que ser público, pero que las parejas lo hablen ya es fantástico.
“Lo que queremos es que piensen, que se pregunten qué sentido tiene la sexualidad si no se vive una manera libre y natural, empezar a vivir, a sentir y dejar posar,” explica esta mujer, para quien su sueño es llevar el erotismo fuera del armario en donde ha estado escondido.