La tecnología ha impactado al ser humano en sus dinámicas y ha traído cambios que le han permitido a la medicina contar con herramientas de vanguardia para monitorear la salud del corazón.
“Desde unas muy sencillas que hacen parte del smartphone y que permiten monitorear la presión arterial, la frecuencia cardiaca y el ritmo del corazón hasta otras más complejas como el implante de marcapasos que posibilita a los médicos verificar el comportamiento hemodinámico de dicho órgano”, comenta la cardióloga de Cardio VID, Catalina Gallego Muñoz.
Agrega que las aplicaciones que actualmente traen los celulares facilitan identificar arritmias del corazón y ayudan a educar a las personas sobre el cuidado de este órgano. Existen también los brazaletes que toman la presión arterial en casa, siendo ahora una de las tecnologías más usadas en hogares con personas con hipertensión arterial.
El cardiólogo ecocardiografista, Francisco López Arteaga, indica que hay tecnologías orientadas al diagnóstico de las patologías cardiacas (ecocardiografía, tomografía, resonancia, teleasistencia, holter implantable), y otras a su tratamiento (ablación de arritmias, marcapasos, stents, trasplante de corazón, corazones artificiales, cirugía cardíaca mínimamente invasiva y prótesis percutáneas). Es vital contar con asesoría médica para decidir si esas tecnologías aportan verdaderos cambios al tratamiento de la persona, de esta manera se conocerá si cumplen sus objetivos con el cuidado de la salud.