Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuántas veces a la semana debe tomar té verde para alargar la vida según la ciencia?

  • FOTO Pixabay
    FOTO Pixabay
17 de enero de 2020
bookmark

Consumir esta infusión de manera habitual, y en especial el té verde, reduce los fallecimientos por enfermedades cardiovasculares, así como los riesgos de padecerlas.

Los riesgos de enfermedades cardiovasculares se reducen en un 39% si se mantiene el hábito durante al menos 8 años. Dongfeng Gu, coordinador del estudio e investigador del Departamento de epidemiología de la Academia de ciencias de China aclaró a El País de España que los resultados deben tomarse con cautela. Los chinos tienen hábitos de vida muy diferentes a los occidentales.

Puede leer: Póngale color a su dieta

Las personas que beben té tres veces por semana tienen una esperanza de vida 1,26 años más larga, según los resultados del estudio que se publicó recientemente en The European Journal of Preventive Cardiology.

Durante más de siete años los investigadores analizaron a 100.902 chinos sin antecedentes de infarto, accidente cerebrovascular o cáncer. Todos ellos se dividieron en dos grupos: los que bebían té tres o más veces a la semana y los que no bebían o se tomaban menos de tres tazas semanales.

El análisis de los datos reflejó que los bebedores habituales de té que tenían 50 años desarrollarían enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular 1,41 años después y vivirían 1,26 años más que aquellos que nunca o rara vez bebían té.

También encontraron que esta ingesta se relaciona con un 20 por ciento menos de riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca o un ictus (infarto cerebral), un 22 por ciento menos de morir por estas patologías y un 15 por ciento de muerte por todas las causas, en comparación con los que no consumían esta bebida.

Puede interesarle: Mujer se comunica con su hijo por emojis después de un infarto cerebral

“En nuestra población de estudio, el 49 por ciento de los bebedores de té habituales consumían té verde con mayor frecuencia, mientras que solo el 8 por ciento prefería el té negro. La pequeña proporción de bebedores habituales de té negro podría dificultar la observación de asociaciones sólidas, pero nuestros hallazgos sugieren efecto diferencial entre los tipos de té”, dijo Dongfeng gu en comunicado oficial.

Si quiere vivir más incluya el té en su dieta. Eso sí, solo, algunos investigadores sugieren que al agregarle leche puede contrarrestar los efectos favorables para la salud del té sobre la función vascular.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD