Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Conozca si necesita usar un desparasitante

Hay quienes no usan desparasitantes, otros se exceden y hasta se automedican. Solo algunos los necesitan.

  • Es importante desparasitar pero no sin acompañamiento médico ni en cualquier momento o edad. FOTO SSTOCK
    Es importante desparasitar pero no sin acompañamiento médico ni en cualquier momento o edad. FOTO SSTOCK
30 de enero de 2020
bookmark

A las mamás de los milenials les tocó combatir los parásitos de sus hijos de manera forzada. Con un laxante se buscaba que los niños se deshicieran de estos microorganismos patógenos por simple efecto mecánico de contracción del intestino. Cerca de 30 años después, las cosas han cambiado.

“Ahora se dan medicamentos que los destruyen y ya el organismo se encarga de eliminarlo a su tiempo”, dice Álvaro Gómez, médico gastroenterólogo del Hospital San Vicente de Paul.

Estos cambios en las medicinas que los combaten van de la mano con las mejoras en las condiciones de salud de una parte de la población que, según Gómez, genera que se prescriban menos, pero “los lineamientos a nivel nacional realmente no han cambiado”, agrega el especialista.

La más reciente guía de la Organización Mundial de la Salud se publicó en 2017. En ella se lee que la población más sensible a los parásitos intestinales son los niños mayores de un año que alcanzan a tenerlos presentes hasta en un 80 por ciento (Ver Para saber más). También es la más susceptible a las infecciones por ellos. Por eso se les sugiere una desparasitación una vez cada dos años, en promedio.

Otras poblaciones a las que se les aconsejan son las personas en edad reproductiva y hasta los 50 años, y las mujeres en gestación, eso sí después del primer trimestre.

El doctor Gómez aclara que esto no significa que a todas las poblaciones que cumplan esos criterios deban recetárseles desparasitantes. La OMS establece que solo en poblaciones donde haya infección de más del 20 por ciento de las personas y que estén en esos grupos de edad se deben purgar.

¿Quién es candidato?

La obligación de los entes territoriales, departamentos y municipios en Colombia sería determinar cuál es el estado del medio local.

Estos son guiados por estudios científicos. Gómez relata que en el país se ha encontrado que las zonas de más riesgo están en el Chocó, Sucre y Vaupés. En estos lugares puede haber infecciones hasta de más del 50 por ciento de la población.

En Antioquia y la Costa Atlántica hay infecciones de más del 20 por ciento en algunas zonas de esos departamentos, agrega.

Aunque a muchos no les gusta pensar en su intestino es importante saber que un estudio publicado en 2013 en Iatreia, revista médica de la Universidad de Antioquia, encontró que las mediciones en barrios marginales de Medellín –no aclaran cuáles–, indicarían que encontraron tasas de infección en el 74 por ciento de la población. De hecho, en este trabajo realizado por Jaiberth Antonio Cardona Arias y Katherine Bedoya Urrego, microbiólogo y bioanalista respectivamente, se asegura que las parasitosis intestinales siguen siendo un problema de salud pública que ha sido poco estudiado en esta urbe.

En quienes tienen demasiada exposición (50 % o más), las guías sugieren dos desparasitaciones al año. Otras personas en riesgo son las que tienen contacto con la tierra como los aficionados a las plantas, las personas que viven en zona rurales o los veterinarios.

Y es importante entender que comer de manos de personas infectadas también lo puede contagiar. Así mismo que no vale de nada desparasitarse si las conductas de riesgo van a perdurar. Visite a su médico y pregúntele si usted es un candidato y cómo hacerlo. Y si lo es, además de desparasitarse, también hierva el agua de ser necesario, lave los vegetales frescos y si va a tener contacto con la tierra, use guantes.

74 %
de las poblaciones de barrios marginales de Medellín tienen frecuencia de parásitos: U. de A.
3 kilos
pueden pesar todos sus microbios de su intestino: El segundo cerebro, de Michael Gershon.
95 %
de la serotonina del cuerpo se almacena en el intestino: El segundo cerebro, Michael Gershon.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD