Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con sillas de colores, el metro de Medellín celebra el Día del Orgullo

Aunque el día oficial es el 28, se considera junio como el mes para conmemorar la diversidad. Este martes pasaron varios eventos en Medellín y el mundo. Aquí un resumen.

  • Doce sillas de uno de los vagones del metro de Medellín fueron pintadas con los colores representativos de la población Lgbtiq. FOTOS Cortesía Metro de Medellín
    Doce sillas de uno de los vagones del metro de Medellín fueron pintadas con los colores representativos de la población Lgbtiq. FOTOS Cortesía Metro de Medellín
  • Participantes de la marcha en el Ángel de la Independencia en Ciudad de México. FOTO Getty
    Participantes de la marcha en el Ángel de la Independencia en Ciudad de México. FOTO Getty
  • Pedro Almodóvar recibiendo el reconocimiento en los premios Arcoíris de Igualdad. FOTO EFE
    Pedro Almodóvar recibiendo el reconocimiento en los premios Arcoíris de Igualdad. FOTO EFE
28 de junio de 2022
bookmark

El metro de Medellín se sumó a la celebración del Día Internacional del Orgullo Lgbtiq. En una unidad de cada uno de los modos de transporte (tren, tranvía, cable, bus) pintó 12 sillas con los colores que representan a la población.

“En el marco de Cultura Metro, reconocemos las diversas formas de amar y de vivir. ¡En el Metro viajamos todas las personas”, dijo la empresa de transporte en Twitter.

De acuerdo con el Metro de Medellín vienen trabajando en el fortalecimiento de competencias para su personal de servicio para brindar mejores experiencias de viaje: 539 personas han asistido a los procesos de formación realizados entre 2021 y 2022.

En Bogotá la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado desarrolló este martes un encuentro donde se habló de las nuevas perspectivas del turismo inclusivo, con la participación de ProColombia, la Cámara de Comerciantes Lgbtiq de Colombia y el Instituto Distrital de Turismo.

“América Latina y en especial Colombia es visto por los viajeros de Estados Unidos como un destino para viajar en familia. Además, el mercado más importante para el país para atraer viajeros de la comunidad es México”, dijo María José Silva, gerente de Turismo Vacacional de ProColombia.

Una de las conclusiones del encuentro fue trabajar en otras ciudades y territorios del país para ofrecer una ruta turística atractiva para la población Lgbtiq, enfocada en destinos que se destaquen por la diversidad cultural.

En otra ciudad del país, Manizales, la marcha se cumplió el pasado 25 de junio: miles de asistentes desfilaron con orgullo las banderas por la avenida Santander.

En el mundo

En honor a la celebración del Día Internacional del Orgullo Lgbtiq, diferentes países adelantaron distintos eventos.

En Brasilia, la capital de Brasil, por ejemplo, algunos edificios y monumentos fueron decorados con los colores del arcoíris. El centro de Lima, Perú, también se vistió con la bandera: los peruanos celebraron 20 años de activismo del colectivo marcha del orgullo en Perú.

En el caso de México, este fin de semana cientos de personas participaron en la marcha del Orgullo en la ciudad de Oaxaca: colectivos y personas pertenecientes a la población se manifestaron para exigir respeto a sus derechos, erradicar la discriminación y reconocimiento legal a la diversidad de género.

En la capital del país azteca miles de personas salieron a las calles para participar en la edición XLIV de la marcha del Orgullo que este año estuvo dedicada a las mujeres de la diversidad sexual.

Participantes de la marcha en el Ángel de la Independencia en Ciudad de México. FOTO Getty
Participantes de la marcha en el Ángel de la Independencia en Ciudad de México. FOTO Getty

Siguiendo con las celebraciones en Centroamérica, el pasado domingo en Costa Rica se cumplió con la marcha, tras dos años de no realizarse la actividad por la pandemia. También se llevaron a cabo actividades culturales que cerraron con un concierto de la cantante mexicana Paulina Rubio.

En Europa los últimos días igual han estado marcados por la celebración de la diversidad. El sábado se celebró la marcha en París: las diferentes carrozas que desfilaron enviaron mensajes de solidaridad con las personas Lgbtiq de Ucrania. En Portugal marcharon ese día.

El director de cine Pedro Almodóvar fue galardonado en los premios Arcoíris de Igualdad que entrega el Ministerio de Igualdad de España por su trayectoria que ha permitido la visibilización, apoyo y defensa de los derechos de esta población.

Pedro Almodóvar recibiendo el reconocimiento en los premios Arcoíris de Igualdad. FOTO EFE
Pedro Almodóvar recibiendo el reconocimiento en los premios Arcoíris de Igualdad. FOTO EFE

Finalmente, y no todo es celebración, en Turquía cerca de 400 personas fueron detenidas el pasado domingo en Estambul, durante la marcha, informaron los organizadores del desfile y una asociación de defensa de los derechos de personas de ese colectivo, que indicó que todos los detenidos fueron liberados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD